GobiernoTransparente

 

Estado Mayor Conjunto

Última Actualización :

Usted se encuentra en: Inicio > Gobierno Transparente> Mecanismos de participación ciudadana

 

Mecanismos de Participación Ciudadana


A continuación se presentan los mecanismos de participación ciudadana que este Estado Mayor Conjunto pone a disposición de la ciudadanía:

Nombre del mecanismo de participación ciudadana

Descripción del mecanismo de participación ciudadana

Tiene Consejo Consultivo Sí/No

Enlace al Consejo Consultivo, si corresponde

Requisitos para participar

Propósito de la aplicación o implementación del mecanismo

Participantes y/o beneficiarios

Enlace a mayor información

Cuenta Pública Participativa

Es un proceso de rendición de cuenta pública con participación directa de la ciudadanía.

Se rendirá en forma virtual a través de su publicación en el sitio electrónico de cada uno de los órganos y/o en forma presencial, facilitando que la ciudadanía tome conocimiento de la gestión del Ministerio de Defensa Nacional.
La cuenta pública incluirá, a lo menos los siguientes aspectos:

  1. Políticas, planes, programas y acciones desarrolladas por el MDN;
  2. Ejecución presupuestaria;
  3. Funcionamiento de los mecanismos de participación ciudadana.
  4. Gestión anual y marcha del MDN; y
  5. Todo hecho relevante que deba ser conocido por la ciudadanía.

La ciudadanía podrá efectuar consultas y observaciones a la cuenta pública rendida, las que serán contestadas dentro de un plazo máximo de 30 días.

 

No

 

No tiene

 

Proveer datos básicos de identificación y contacto.

- Informar a la ciudadanía sobre las gestiones realizadas.

- Recoger las inquietudes de la ciudadanía frente al quehacer de los Órganos de la Administración del Estado.

 

Disponer espacios de dialogo entre la autoridad política y la sociedad civil, con el propósito de elaborar la gestión de la autoridad, generar transparencia, condiciones de confianza y garantizar el ejercicio del control social sobre la administración pública.

 

Ciudadanía en general.

http://www.defensa.cl/noticias/cuenta-publica-participativa-2017-2018-lograr-una-defensa-moderna-al-servicio-de-los-chilenos/

Consejo de Sociedad Civil

Es un Consejo de carácter consultivo, conformado de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con las competencias del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Defensa, Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Estado Mayor Conjunto, Defensa Civil, Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, Dirección General de Movilización Nacional y Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

Corresponde al Consejo de la Sociedad Civil, pronunciarse sobre las políticas, planes, programas y acciones sometidas a su conocimiento por el Ministro de Defensa Nacional, o bien de oficio, sobre temas de interés general vinculados con las competencias de los órganos que integran este Ministerio.

Por Resolución Exenta MDN N° 10216, de fecha 28.DIC.2015, se designa a los Miembros del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Defensa Nacional, siendo su directiva la Siguiente: Presidente: Raimundo González Aninat (Corporación Nacional de Usuarios de Chile) Vicepresidenta: Claudia Cárdenas Aravena (Centro de Derecho Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile) Vicepresidente: Jaime Riquelme Castañeda (Centro de Estudios de la Defensa) Secretario Ejecutivo: Enzo Pistacchio Sessarini.

 

No tiene

- Ser representante de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro o de asociaciones gremiales, cuyo objeto tenga relación con las competencias de los órganos que integran el Ministerio de Defensa Nacional;

- Ser representante de universidades o centros de estudios, vinculados con las materias de competencia de los órganos que integran el Ministerio de Defensa Nacional;

- Ser representante de círculos o agrupaciones de ex miembros de las Fuerzas Armadas y de los órganos que integran el Ministerio de Defensa Nacional, que cuenten con personalidad jurídica.

 

Profundizar los canales de la participación de la ciudadanía para un mayor y real involucramiento de las personas, así como acompañar la toma de decisiones de las políticas públicas, con atribuciones consultivas.

Promover una cultura de corresponsabilidad, entendida como el compromiso mutuo que se establece entre el Estado y la ciudadanía para perfeccionar, en conjunto, las políticas y servicios públicos.

 

Representantes de las organizaciones de la sociedad civil vinculados a las materias de competencia del Ministerio de Defensa Nacional y de los órganos que lo integran.

http://www.defensa.cl/ssffaa/asuntos-institucionales/convocatoria-a-formar-parte-del-consejo-de-la-sociedad-civil-del-ministerio-de-defensa-nacional/

 

RESOL.EX.MDN 10216, de 28.DIC.2015

Consultas Ciudadanas

a. Los Diálogos Participativos consisten en reuniones programadas entre la autoridad y la sociedad civil, en las cuales se informará a los ciudadanos respecto de una política, plan programa o acción, y donde la ciudadanía podrá formular sus opiniones y observaciones sobre el tema consultado.

El Ministerio de defensa Nacional, dispondrá la realización de un Dialogo Participativo cuando requiera someter a consulta ciudadana una determinada materia, ya sea por iniciativa propia o a petición de la ciudadanía, publicándola en el sitio electrónico y señalando la fecha, hora y lugar del encuentro, así como los antecedentes necesarios para su debido entendimiento.

El resumen de lo acontecido y las  conclusiones del encuentro, se publicaran en el sitio electrónico del MDN, en un plazo de treinta días.

 

No

 

No tiene

 

No tiene

- Mejorar y fortalecer los canales y espacios de información y opinión de la ciudadanía, promoviendo el control ciudadano.

-  Permitir a los ciudadanos ser actores activos y presenciales en la formulación e implementación de las políticas del Ministerio de Defensa Nacional..

 

 

Representantes de las organizaciones de la sociedad civil vinculados a las materias de competencia del Ministerio de Defensa Nacional y ciudadanía en general.

Párrafo 4°, artículos 11°, 12° y 13 de la Resol. MDN Ex. N° 9069, de fecha 11.NOV. 2014. “De las Consultas Ciudadanas”

a. Ventanilla Virtual de Opinión; y

b. Diálogos Participativos.

 

http://www.emco.mil.cl/transparencia/documentos/ResolMDN9069.pdf

 

Mecanismo aún no implementado.

Consultas Ciudadanas, a través del instrumento “Ventanilla Virtual de Opinión”

b. La Ventanilla Virtual de Opinión consiste en una plataforma digital de participación ciudadana, en la cual los ciudadanos podrán debatir y expresar sus opiniones sobre las políticas, planes, programas o acciones sometidas a consulta.

La Ventanilla Virtual de Opinión se encontrará disponible en el sitio electrónico del Estado Mayor Conjunto y contendrá:

- Un extracto del proyecto de instrumento de interés ciudadano sometido a consulta y el documento íntegro;

- La justificación del sometimiento a consulta, especificándose si se efectúa de  oficio o a petición de la ciudadanía;

- El periodo de consulta;

- Un espacio para la formulación de opiniones y observaciones sobre el tema en consulta.

Finalizado el proceso de consulta, se evaluarán y ponderarán las opiniones recogidas, elaborándose un informe que será publicado en la misma ventanilla.

 

No

 

No tiene

 

No tiene

Mejorar y fortalecer los canales y espacios de información y opinión de la ciudadanía, promoviendo el control ciudadano.

Permitir a los ciudadanos participar desde cualquier punto del país, a través de internet, en la formulación e implementación de las políticas del Ministerio de Defensa Nacional.

 

Ciudadanía en general.

http://www.emco.mil.cl/transparencia/documentos/ResolMDN9069.pdf

Nuevo Reglamento de Concesiones Marítimas, propuesto por el Ministerio de Defensa Nacional.

No No tiene

Fecha inicio: 05.12.2014

Fecha término: 30.01.15
Conocer opinión de la ciudadanía. Abierto a toda la ciudadanía.

Link en reparación y mantención por el MDN.
No obstante, el que se señala, difunde en los MMCCSS sobre la materia en comento.
http://www.defensa.cl/noticias/ministro-jorge-burgos-presenta-primera-consulta-ciudadana-del-ministerio-de-defensa-reglamento-de-co/

Nuevo Reglamento sobre Formación Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, propuesto por el Ministerio de Defensa Nacional.

Nuevo Reglamento sobre Formación Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, propuesto por el Ministerio de Defensa Nacional.

Nuevo Reglamento sobre Formación Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, propuesto por el Ministerio de Defensa Nacional.

 

Fecha inicio: 24.10.2014

Fecha término: 23.11.14

 

Conocer opinión de la ciudadanía.

 

Abierto a toda la ciudadanía.

 

Link en reparación y mantención por el MDN.

Política Nacional sobre Ciberseguridad No tiene

Fecha inicio: 29.02.2016
Fecha término: 18.03.16

No tiene

Conocer opinión de la ciudadanía. Abierto a toda la ciudadanía.

http://ciberseguridad.interior.gob.cl/consulta-ciudadana/

Acceso a la Información Pública Relevante

Conjunto de espacios de atención ciudadana que comunican y difunden la información relevante, acerca de políticas, planes, programas, acciones y presupuesto del Estado Mayor Conjunto.

El Estado Mayor dispone de:

- Sitio electrónico;

- Oficina de Transparencia, creada en cumplimiento de la Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Información Pública; y

- Banner “Gobierno Transparente” y  “Solicitud de Información Ley de Transparencia”, disponible en el sitio electrónico del EMCO.

 

No

 

No tiene

 

Proveer datos básicos de identificación y contacto.

- Poner en conocimiento público información relevante acerca de políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, en forma oportuna, completa y ampliamente accesible.

- Atender a todos los ciudadanos que soliciten información, permitiendo el acceso desde cualquier punto del país, a través de internet.

 

 

Ciudadanía en general

http://www.emco.mil.cl/

http://www.emco.mil.cl/transparencia/index.html

http://www.emco.mil.cl/transparencia/sit.html

Párrafo 2°, artículos 6° y 7° de la Resol. MDN Ex. N° 9069, de fecha 11.NOV. 2014, sobre “Acceso a la Información Pública Relevante”
http://www.emco.mil.cl/transparencia/documentos/ResolMDN9069.pdf

 

Volver al Portal de GobiernoTransparente

¡CSS Válido!