ASESORÍA MILITAR EN LOS PROCESOS DE VOTACIÓN/CENSO

En el ámbito de los procesos electorales, a través de la Dirección de Planificación Conjunta (DIPLANCO) coordina todas las actividades con los Organismos Dependientes del Ministerios de Defensa Nacional, con las Instituciones de las Fuerzas Armadas y organismos gubernamentales involucrados (Servicio Electoral, Ministerio del Interior y Fuerzas de Orden y Seguridad).

De lo anterior, se derivan las siguientes tareas:

  • Elaboración de la Directiva del Ministro de Defensa para el empleo de las Fuerzas Armadas en el proceso eleccionario.
  • Proposición de Decretos de nombramiento de los Jefes de Fuerza Regional.
  • Conformar el Grupo de Planificación de elecciones, junto a oficiales delegados de las FF.AA. para ejecutar las coordinaciones correspondientes.
  • Coordinación del transporte estratégico de fuerzas, de ser necesario, para completar los efectivos de regiones para empleo en locales de votación.
  • Supervisar y coordinar el apoyo de las FF.AA., al proceso eleccionario activando la célula “Elecciones” en el Centro de Operaciones de la Defensa (COD), de manera de apoyar en la conducción de las operaciones, a partir del despliegue de las fuerzas, durante el acto eleccionario y finalizando con el repliegue a sus unidades de origen.

De igual forma, en el ámbito de los procesos de Censo Nacional, coordina las actividades relacionadas al censo, tanto con los organismos dependientes del EMCO, como de las Fuerzas Armadas y organismos gubernamentales, realizando en dicho caso las siguientes tareas:

  • Elaboración de la Directiva del Ministro de Defensa para el empleo de las Fuerzas Armadas en el censo.
  • Elaboración de las disposiciones internas del EMCO.
  • Coordinar el nombramiento de la Autoridad Militar en cada Región del país.
  • Oficiar como delegado ante los organismos involucrados en el Censo.
  • Supervisar y coordinar el apoyo de las FF.AA., al proceso del censo activando la célula “Censo” en el Centro de Operaciones de la Defensa (COD), de manera de apoyar en la conducción de las operaciones, a partir del despliegue de las fuerzas, durante el acto eleccionario y finalizando con el repliegue a sus unidades de origen.