Reseña histórica 1960-1970

1960-1970

Estudios y análisis llevaron a establecer que las atribuciones y alcances de las tareas y misiones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas no abarcaban todos los aspectos relacionados con la Defensa Nacional, afectando con ello el procedimiento de planificación y trabajos referentes a la Seguridad Nacional.   Por lo anterior, se hace necesario crear un cuerpo colegiado que fuese asesor del Ministro de Defensa Nacional en temas que tuviesen relación con las instituciones armadas, asunto que se concretó mediante el Decreto con fuerza de Ley Nº 181 del 23 de marzo de 1960 que dispuso la creación del Consejo Superior de Seguridad Nacional, entidad encargada de asesorar al Presidente de la República en todo lo concerniente a la Seguridad de la Nación y mantenimiento de su integridad territorial.

El 13 de abril de 1960 se publicó el Decreto Nº 373 que remplaza la denominación de “Estado Mayor de las Fuerzas Armadas” por el de “Estado Mayor de la Defensa Nacional”, EMDN. El aspecto fundamental que motivó el cambio, fue la ampliación del campo de acción del Estado Mayor de la Defensa Nacional hacia la Seguridad Nacional, abriéndose un sector en el cual no se había incursionado.  Como requisito adicional, el Jefe del EMDN debía ser la segunda antigüedad de su Institución y, en lo posible, ser más antiguo que los Jefes de Estado Mayor de éstas; en tanto, conservaría su derecho a voz y voto en el denominado Consejo Superior de Seguridad Nacional, CONSUSENA.