COMANDO CONJUNTO NORTE DIRIGIÓ EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO CONJUNTO ANTE EMERGENCIAS
Este 17 de junio, el Comando Conjunto Norte (CCN), Fuerza dependiente del Estado Mayor Conjunto, dirigió y coordinó el Ejercicio Conjunto “Grieta 2025” destinado a optimizar la preparación y coordinación de las Fuerzas Armadas y comprobar los Sistemas de Comunicación de Emergencia de la Región de Tarapacá ante una catástrofe natural o emergencia.
El ejercicio, que simuló un escenario de alta complejidad, con un terremoto de 8.5 grados Richter con posterior tsunami, contó con la participación de la VI División de Ejército, la IV Zona Naval y la I Brigada Aérea, además de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, quienes de manera conjunta tuvieron la misión de asesorar en materias relacionadas al empleo de medios, a la Autoridad Militar Regional (AMR), representado por el Comandante del CCN, General de Aviación Miguel Stange.
Durante el desarrollo del ejercicio, se realizaron operaciones conjuntas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento, de Búsqueda y Rescate en el área de responsabilidad, así como pruebas con los sistemas de comunicaciones del Servicio de Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de la región de Tarapacá
En este sentido, el Comandante del Comando Conjunto Norte, General de Aviación Miguel Stange señaló que “este ejercicio, planificado y dirigido por el Comando Conjunto Norte, cumplió con los objetivos planificados, permitió entrenar y mantener el alto nivel de alistamiento de nuestras Fuerzas Armadas e Instituciones, optimizando el mantenimiento técnico de los equipos, garantizando la preparación del personal, generando una estrategia integral de cooperación interinstitucional que permita enfrentar de manera eficiente una catástrofe natural”.
Con el ejercicio “Grieta 2025”, el Comando Conjunto Norte reafirma su rol de coordinación de las Fuerzas Armadas en la respuesta ante emergencias, entrenando los componentes terrestre, naval y aéreo y fortaleciendo los procedimientos, cooperación e interoperabilidad. De esta manera, el CCN y las Instituciones que lo integran se encuentran preparadas para ir en apoyo a la comunidad de la región de Tarapacá.