Finaliza XVI Asamblea General de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz
Este 29 de noviembre en dependencias del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile se realizó la ceremonia de cierre de la XVI Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento de Operaciones de Paz (ALCOPAZ) y la entrega de la presidencia pro témpore de Chile a Colombia.
La actividad, encabezada por el Director de la Dirección de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor Conjunto, General de Brigada Marcos Jaque, contó con la participación de los 12 países asociados plenos, además de miembros observadores y países invitados.
En la instancia, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz y director de la Dirección de Operación y Conducción Conjunta del Estado Mayor Conjunto, Contraalmirante Juan Pablo Marín hizo el traspaso de la presidencia de ALCOPAZ al Brigadier General IM Adolfo Hernández, Comandante de la Infantería de Marina de Colombia.
Durante la ceremonia, el presidente saliente de ALCOPAZ, Contraalmirante Juan Pablo Marín resaltó que esta conferencia anual permitió “estrechar lazos que beneficiarán a nuestros centros de entrenamiento, logrando con esto agilizar la gestión administrativa, mantener puntos de contacto y aproximarnos de manera directa, lo que fortalecerá nuestros programas académicos y ampliará nuestras posibilidades de éxito”.
Por otra parte, tras recibir la presidencia de ALCOPAZ, el Brigadier General IM Adolfo Hernández de Colombia calificó como “una oportunidad para fortalecer nuestros lazos de cooperación con los países que interactuamos en Latinoamérica como con las organizaciones que representan las operaciones de paz, el entrenamiento, en capacitaciones, tanto en el ámbito europeo como en América. Es una oportunidad para seguir construyendo esa arquitectura entorno a las operaciones de paz, al despliegue de las tropas, al fortalecimiento de la capacitación de nuestros observadores. Asumimos este reto con mucho profesionalismo, mucho empeño y mucho honor”.
Cabe señalar que entre el 25 y el 29 de noviembre las delegaciones participaron de conferencias y exposiciones relacionados a temas de interés común como la “Protección de civiles con énfasis en Mujer, Paz y Seguridad” así como la “Protección de la Infancia en zonas de conflicto”. ALCOPAZ fue fundada el año 2008 y está conformada por instituciones gubernamentales (Centros de Entrenamiento y Unidades e Institutos especializados) representantes de diferentes Estados de Latinoamérica y organizaciones afines dedicados a la capacitación de miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, así como Personal Civil, en el tema de las operaciones de paz.