|

Finaliza ejercicio de gabinete Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur” entre Chile y Argentina

Entre el 21 y el 25 de octubre se llevó a cabo, en dependencias del Centro de Entrenamiento Operativo Táctico (CEOTAC) de la Academia de Guerra del Ejército, el ejercicio de gabinete de la Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur 2024” entre Chile y Argentina, dependiente de la Dirección de Operación y Conducción Conjunta del Estado Mayor Conjunto.

Con la participación de más de 60 profesionales pertenecientes a las fuerzas asignadas a la Fuerza de Paz Combinada (FPC) «Cruz de” Sur», este ejercicio, que se realiza anualmente, considera un componente terrestre, naval y aérea pertenecientes a las Fuerzas Armadas de ambos países.

La Dirección del ejercicio tuvo la misión de ejecutar y conducir una situación ficticia simulada y bajo un escenario de operaciones de mantenimiento de la paz, ante la cual se activó la coordinación entre los integrantes de la FPC “Cruz del Sur”, con el objeto de incrementar la interoperabilidad de sus Fuerzas.

El Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Paz Conjunta Combinada Cruz del Sur, Coronel Francisco Corvalán señaló que: “concluimos con éxito el ejercicio de gabinete conjunto-combinado. Hemos alcanzado todos los objetivos establecidos, del punto de vista de nuestras capacidades de planificación e interoperabilidad conjunta y operativa, mejorando nuestras fuerzas en la toma de decisiones bajo presión. La participación de ambos países ha sido fundamental para lograr estos resultados, permitiendo logros operativos y ha sido una oportunidad para fortalecer los lazos de confianza y amistad profesional que unen a nuestros países. Las experiencias y lecciones aprendidas en ‘Cruz del Sur 2024’ nos permitirán seguir mejorando y estar mejor preparados para cualquier desafío futuro.”

Durante la jornada del 24 de octubre se realizó la revista operacional del ejercicio, encabezada por el Subsecretario de Defensa Ricardo Montero, el Embajador de Argentina en Chile Jorge Fauri así como el Subjefe del Estado Mayor Conjunto General de División Lionel Curti, entre otras autoridades civiles y militares.

Esta Fuerza de Paz Conjunta Combinada Binacional fue creada el año 2005 para ser puesta a disposición de la Organización de Naciones Unidas, iniciativa que implica disponer de un conjunto de elementos militares a disposición de la ONU para su despliegue a partir de una resolución del Consejo de Seguridad que autorice una determinada misión de mantenimiento de la paz.