Futuras Dotaciones Antárticas se capacitan previo a su despliegue al continente blanco
Entre el mes de agosto y septiembre las dotaciones antárticas 2024/2025 realizaron los cursos de entrenamientos conjuntos previo a su despliegue al Continente Blanco previsto para el mes de noviembre.
La primera fase, en la que participaron 21 miembros del Ejército y 27 de la Armada de Chile, consistió en llevar a cabo un entrenamiento en clima frío el que fue realizado por la Escuela de Montaña del Ejército de Chile.
Durante 14 días, las dotaciones antárticas practicaron la conducción de motos de nieve, de carros Pisten Bully, ejercicios de vida y desplazamiento en montaña invernal y en escenarios con glaciación. En este contexto, fueron capacitados con técnicas individuales y colectivas, como primeros auxilios en ambientes extremos, técnica de camillaje, pasarelas con cuerdas, búsqueda de personas extraviadas, procedimientos de caídas a grietas, así como construcción de refugios.
Posteriormente, en dependencias de la Academia Politécnica Naval y a cargo de su Departamento de Extensión, se efectuó a las dotaciones antárticas el curso de “Control de Incendio”, instancia en la que se entregó los conocimientos teóricos y competencias prácticas para el control de un eventual incendio y poder responder así ante un evento de esta naturaleza.
En este contexto, se realizó la aplicación de métodos de ataque con extintores en forma teórica y práctica, uso de material contra incendio en simulador con fuego real en un ambiente controlado para adecuar los procedimientos de seguridad ante emergencias propias de las bases antárticas.
Estos cursos se enmarcan dentro de las distintas capacitaciones previo que deben tener los integrantes de las instituciones que se despliegan al Continente Blanco. Esta formación es fundamental para que las dotaciones tengan los conocimientos y una mejor evaluación de los eventuales riesgos y estén preparados para permanecer durante un año en sus respectivas bases.