Finaliza en CECOPAC seminario “Liderazgo Femenino y Desafíos Pendientes”
Entre el 04 y 05 de septiembre, en dependencias del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile, se llevó a cabo el Seminario “Liderazgo Femenino «Desafíos pendientes. Agenda Mujer, Paz y Seguridad. Resolución 1325 CS ONU”.
La actividad organizada por la Subsecretaría de Defensa en colaboración con CECOPAC contó con la presencia del Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, el Director del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile, Capitán de Navío IM Cristián Annunziata, delegaciones y representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, así como delegaciones internacionales.
Las exposiciones tuvieron como objetivo conocer los alcances del liderazgo femenino y prioridades intersectoriales como Mujer, Paz y Seguridad propios de la agenda de la Defensa Nacional, tanto en las aristas civil como militar.
En este sentido, el Subsecretario Montero resaltó la importancia fundamental que tiene para el Gobierno de Chile la protección de derechos de las niñas y mujeres en situaciones de conflicto y el liderazgo femenino en todas las instancias de toma de decisión que busquen consolidar la paz.
Por su parte, el director de CECOPAC Capitán de Navío IM Cristián Annunziata valoró la amplia convocatoria e indicó que “esta instancia profesional ha significado una oportunidad de aprendizaje y reflexión en la que se ha destacado la importancia de reforzar el liderazgo femenino en las instituciones del Estado con una visión de futuro basada en avanzar en el cumplimiento de los desafíos pendientes”.
La Resolución 1325 fue adoptada con el propósito asegurar la participación de mujeres en la prevención, gestión y resolución de conflictos, siendo este un hito histórico que ha marcado el inicio de un camino hacia la inclusión y la equidad de género en procesos de paz y seguridad.
En ese sentido, uno de los expositores, Max Bonnel, Jefe de la Oficina de la Coordinadora Residente de la ONU, destacó el rol promotor que ha tenido Chile en la implementación de esta resolución: “Lo más importante es que recientemente en el 2023 han podido tratar de elaborar el tercer plan de que va a permitir que nuevamente Chile esté a la vanguardia en temas de mujer en la Agenda de Paz y Seguridad. Ha sido muy importante el rol de CECOPAC de difundir el tema del liderazgo femenino y desafíos pendientes a través de este seminario”, indicó.