|

Departamento Antártico Conjunto participó del Consejo de Administradores de los Programas Nacionales Antárticos

Entre el 14 y el 16 de agosto, el Departamento Antártico Conjunto del Estado Mayor Conjunto participó en Buenos Aires de la 36° Asamblea General Anual del Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales: uno de los foros antárticos más relevantes a nivel internacional, cuyo objetivo es compartir mejores prácticas entorno la gestión del apoyo de la investigación científica en la Antártica.

La delegación nacional participó del plenario, en los diversos grupos de expertos, así como en la sesión “Península”, instancia en la cual los programas antárticos informaron de sus actividades realizadas la última temporada y adelantaron su planificación para la Campaña 2024/2025.

El jefe del Departamento Antártico Conjunto Capitán de Fragata Rodrigo Lepe expuso sobre la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión”, base ubicada a 1.080 kilómetros del Polo Sur, se encuentra conformada por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile, además del Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En la instancia, el comandante Lepe presentó las características y la importancia de “Glaciar Unión”, estación polar que representa la coordinación y el esfuerzo multidisciplinario conjunto para el desarrollo científico en el Territorio Chileno Antártico.

El objetivo principal de COMNAP, asociación internacional creada en 1988, es reunir a los Programas Antárticos Nacionales que tienen la responsabilidad de coordinar y apoyar la investigación científica en nombre de sus respectivos países y enmarcado en el Tratado Antártico. Este año participaron 175 delegados de 37 países y 3 organizaciones de expertos IAATO, SCAR y de ATCM.