Ceremonia interna de conmemoración del 94° aniversario de la creación de la Fuerza Aérea de Chile
La mañana de este 19 de marzo se realizó la ceremonia interna en conmemoración a los 94 años de de la creación de la Fuerza Aérea de Chile precedida por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Pablo Niemann Figari.


La ceremonia, que comenzó con los honores al Jefe del Estado Mayor Conjunto, contó con una alocución conmemorativa al nonagésimo cuarto aniversario de la Fuerza Aérea de Chile, a cargo del Coronel de Aviación (A) Iván Anfossi Díaz, quien expresó: La decisión asumida 21 de marzo de 1930, por el entonces presidente de la República, don Carlos Ibáñez del Campo, respecto de integrar en una sola institución los servicios de la aviación militar y naval representó un paso decisivo en el desarrollo del poder aéreo independiente para nuestra patria; así también, se refirió a las palabras expresadas por el fundador de la Fuerza Aérea y primer Comandante en Jefe, Comodoro Arturo Merino Benítez: “los señores oficiales y personal que se honran con pertenecer a la aviación nacional, deben considerar detenidamente el compromiso de honor que desde hoy les obliga”, reflexionando sobre los valores y virtudes de los integrantes Fuerza Aérea, la que ha sido llevada fielmente a través del tiempo en tanto constituye una cualidad que distingue a los hombres de armas, resaltando más tarde que nuestro país fue uno de los primeros en reconocer la importancia de un poder aéreo que cumpliera misiones en la defensa, pero también en el desarrollo y progreso de la nación, iniciativa que transformaron la cruzada de la aviación en Chile en una causa y una visión de toda la nación, afirmando que los fundadores y propulsores fueron hombres que inundaron con su espíritu la historia aeronáutica nacional, siendo capaces de conquistar el aire y el espacio para servir a Chile, sosteniendo hasta hoy la mandata de la permanente vigilancia, protección, defensa y control del territorio aéreo y la superior e ineludible tarea de acudir en ayuda de las personas en momentos de emergencia y catástrofe. Consignando, para finalizar, las demandas nacionales y aspectos más relevantes de lo que ha significado la senda de los 94 años de la Fuerza Aérea de Chile.


Luego, se desarrolló la entrega de condecoraciones en reconocimiento al personal que ha cumplido años de servicio en la institución, siento éstas:
- Condecoración “Estrella Militar” por 10 años de servicio al Teniente Diego Cortés Contreras
- Condecoración “Al mérito militar” por 20 años de servicio al Sargento Segundo Juan Núñez Valenzuela


Posteriormente hizo uso de la palabra el Vicealmirante Pablo Niemann Figari, quien felicitó al personal reconocido por los años de servicio en la institución dando cuenta del trabajo y profesionalismo en lo desempeñado y reconociendo el apoyo de la familia, la que constituye un aliciente y sentido propósito de trabajo. A continuación se refirió al contexto de lo que se celebra, por medio de una mirada conjunta, celebrando a “los camaradas” en sus 94 años de vida: “la institución más joven desde la perspectiva de la defensa, con una mirada conjunta… sin embargo, esa juventud también da cuenta de la modernidad y de la innovación, desarrollo tecnológico y la mirada siempre vanguardista que ha tenido nuestra Fuerza Aérea desde sus inicios en 1930; ese espíritu, sin duda, también iluminado por los valores institucionales de honor, lealtad, cumplimiento del deber y excelencia en el servicio, iluminan el trabajo diario de quienes aportan con la componente aérea en nuestra a responsabilidad conjunta”, reconociendo que si bien la crisis y la guerra no la resuelve una institución per se, el trabajo conjunto, integrado y sincronizado desde la planificación hasta la ejecución en las actividades, sí dan cuenta de éxito, expresando así su orgullo por la Fuerza Aérea, y tomando el desafío de conducirla a la altura de lo que se requiere en el Estado Mayor Conjunto.


Concluyendo la ceremonia se entonó el himno de la Fuerza Aérea de Chile, rindiéndose los honores al Jefe del Estado Mayor Conjunto para dar término a la misma.