|

Finaliza Curso Conjunto de Estado Mayor 2023 en la Academia de Guerra Naval

Con una ceremonia realizada este 6 de diciembre en el Auditorio “Almirante Justiniano” la Academia de Guerra Naval, finalizó el Curso Conjunto año 2023, actividad encabezada por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Pablo Niemann Figari, curso que contó con 106 alumnos provenientes de las Academias de Guerra del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, además de 11 alumnos de Fuerzas Armadas extranjeras.

La jornada se inició con una alocución realizada por el Director del Curso Conjunto de Estado Mayor 2023, Capitán de Fragata Felipe Gorigoitía Ortiz quien señaló: “Las competencias mencionadas claramente sustentan su existencia en la imperiosa necesidad de planificar y conducir de manera conjunta, operaciones militares de combate y también distintas a la guerra, maximizando la sinergia y eficacia de nuestras Fuerzas Armada, así como también empleando sus particularidades específicas que hacen a cada una de las Fuerzas tremendamente necesarias y a la vez complementarias” Del mismo modo hizo un breve resumen de las actividades realizadas a lo largo del año, las que se iniciaron el mes de marzo con el trabajo académico realizado por profesores y oficiales de las tres academias de guerra, a quienes aprovechó de agradecer por el fundamental aporte realizado a lo largo del año.

Posteriormente se realizó la entrega  de los premios que cada año distinguen al “Espíritu Conjunto y Mejor Compañero”, otorgado al oficial que destacó por el espíritu conjunto, compañerismo y lealtad, durante el desarrollo del curso, que este año recayó en Mayor de Ejército Miguel Poblete Iglesias y al “Primer Lugar” del curso Conjunto de Estado Mayor 2023,  obtenido por el el Capitán de Corbeta Ariel Gutiérrez Yáñez, quien además recibió la medalla y distintivo “Del Estado Mayor Conjunto”, la cual fue impuesta por el Vicealmirante Niemann, quien dio término a la ceremonia felicitando a la Academia de Guerra Naval por la ejecución de este curso, y destacando la importancia de fomentar una cultura conjunta, la que se basa en el conocimiento de las respectivas culturas organizacionales y en el accionar de cada una  de ellas.