Subjefe del Estado Mayor Conjunto preside conmemoración del Día de las Glorias Navales en Santiago
Este domingo 21 de mayo, en la plaza Venezuela de la comuna de Santiago, de realizó una ceremonia militar con motivo de la conmemoración del 144 Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y día de las Glorias Navales, presidida por el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Alberto Ahrens Angulo y que contó con la asistencia de la Delegada Presidencial Regional (S.) Sandra Saavedra, autoridades de la región Metropolitana, autoridades militares, oficiales y gente de mar de la Armada e invitados especiales.

La instancia inició con la rendición de honores a las autoridades presentes para, tras el izamiento del Pabellón Nacional a las 12:00 en punto, dar paso a los toques de “Atención” de pito y corneta que dio comienzo a la ceremonia a la hora del hundimiento de la “Esmeralda”.
A continuación, el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Alberto Ahrens, realizó una alocución conmemorativa indicando que “desde aquella jornada histórica y hasta el día de hoy, lo sucedido hace 144 años es una lección de compromiso con la grandeza de la patria. Es ese compromiso el que nos mueve en nuestro quehacer diario contribuyendo al desarrollo nacional, labor que la Armada realiza para cumplir con las múltiples tareas que el Estado exige de ella”; “La clave del éxito para cumplir nuestras misiones se encuentra en nuestras dotaciones, poseedoras de una profunda vocación de servicio al país. Familias de todo Chile nos han confiado a sus hijos y es una enorme responsabilidad, pero la satisfacción de aportar al desarrollo nacional desde el mar supera con creces cualquier dificultad”, expresando en emotivas palabras en torno a la conmemoración de un nuevo 21 de mayo.

Posteriormente, tuvo lugar la imposición de condecoración por 30 años de servicio a tres oficiales de la Armada y la colocación de Ofrendas Florales por parte de las entidades de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad y civiles presentes en torno al Monumento “Arturo Prat”, tras lo cual, el Grupo Folclórico “Rayenco” brindó un pie de cueca para todos los presentes.

Finalmente, las Fuerzas de Presentación tomaron posición para iniciar el desfile al son de la Banda de Guerra de la Escuela de Suboficiales del Ejército, el cual fue seguido por toda la comunidad capitalina presente en la ceremonia.