|

Ceremonia de Conmemoración de las Glorias Navales en el Estado Mayor Conjunto

Este viernes 19 de mayo se desarrolló en dependencias del Estado Mayor Conjunto la ceremonia de Conmoración del 144 Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y Día de las Glorias Navales, donde fue condecorado el personal naval destinado actualmente en la organización por años de servicio en la Armada.

Precedida por el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Alberto Angulo Ahrens, contó con la presencia de los Directores del EMCO, Oficiales, personal del Cuadro Permanente, Gente de Mar y empleados civiles de las tres ramas de las FF.AA. del Estado Mayor Conjunto y familiares del personal condecorado.

Iniciando la ceremonia se rindió honores al Subjefe del Estado Mayor Conjunto, seguido de la entonación del Himno Nacional y de la lectura del mensaje enviado por el Comandante en Jefe de la Armada con ocasión de un nuevo Aniversario Naval. 

Posteriormente, el Capitán de Navío Francisco Romero Iragüen perteneciente al Departamento de Planificación Estratégica del Estado Mayor Conjunto, realizó una alocución dirigiéndose a sus “camaradas de armas” con orgullo y admiración por el homenaje presentado con motivo de la conmemoración del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa en donde: “los acontecimientos que ocurrieron en la rada de Iquique y en las cercanías de Punta Gruesa ese día, se encuentran inmersos en el más profundo sentir del chileno que comienza con el primer latido cuando nacemos como hijos de esta hermosa tierra”… “la inolvidable e inigualable arenga pronunciada por el Comandante Prat a bordo de la Esmeralda momentos antes del Combate… palabras impregnadas de honor, convicción, patriotismo, valentía, liderazgo y fe, las que casi hace 144 años abrieron para Chile el camino a la victoria en la última guerra en la cual nuestras fuerzas militares hicieron gala de su orgullo y glamour”…. “Entorno a esos valientes hombres de mar, explotó la unidad nacional, todas las voluntades se sumaron en el esfuerzo común de vencer” en la que “cada chileno se sintió comprometido con su ejemplo y comprendió que había que seguir la ruta de la entrega total al servicio de la nación en guerra, dejando de lado cualquier tipo de diferencias” …  el Comandante Prat “con una convicción a toda prueba y sirviendo de ejemplo para su gente en cada uno de sus actos… daba de cuenta una decisión ya tomada advirtiendo a su personal que su consigna sería Vencer o Morir” …  “Ese es hoy el lema de la Armada de Chile, y se encuentra escrita en bronce en todas sus unidades” …. “ganando el corazón de Chile para una causa que cambió nuestro carácter y nuestra fisonomía como nación y como país”… “esta es la impronta y el sello de la Armada de Chile que ha contribuido con la mejor de sus capacidades y lo mejor de su gente para ser de Chile la gran nación que hoy es, no solo en el transbordo del combate, si no en el correcto cumplimiento del diario deber, generando las condiciones de seguridad que nuestros compatriotas necesitan para crecer en paz, mostrando nuestra bandera, nuestra cultura y nuestra determinación de estar presente en los mares y puertos del mundo, contribuyendo al progreso y desarrollo de todos los chilenos en y desde el mar”… “en estos días, el recuerdo de Chile se pone de pie para rendir un emocionado homenaje de gratitud a los héroes de la epopeya de Iquique y Punta Gruesa”… “ejemplo imperecedero de dignidad ciudadana y amor a la patria”

A continuación, se procedió a la imposición de condecoraciones por años de servicio impuestas al personal Armada de Chile del Estado Mayor Conjunto:

Por 10 años de servicio:

Condecoración “Militar” de las Fuerzas Armadas.

  • Cabo Segundo Rodrigo Valenzuela Cruces
  • Cabo Segundo IM Manuel Valenzuela Gacitúa
  • Cabo Segundo IM Jimmy Vega Contreras
  • Cabo Segundo Paloma Vergara Belmar

Por 20 años de servicio:

Condecoración “Al Mérito Militar” de las Fuerzas Armadas.

  • Sargento Segundo Raul Rojas Ramos
  • Sargento Segundo Luis Sandoval Fuentealba
  • Sargento Segundo Abraham Venegas Belmar

Por 30 años de servicio:

Condecoración “Al Gran Mérito Militar” de las Fuerzas Armadas.

  • Suboficial IM Marcos Reinoso Millar
  • Suboficial Alfredo Sobarzo Pino
  • Suboficial Mauricio Pacheco Santos

Por 20 años de servicio:

Condecoración “Al Mérito Militar” de las Fuerzas Armadas.

  • Capitán de Corbeta Alejandro Rivera Fernández
  • Capitán de Corbeta Sebastián Pérez Chellew

Concluyendo la imposición de condecoraciones el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Alberto Angulo Ahrens, se dirigió a los presentes destacando la importancia de los familiares presentes del personal Armada condecorado por la ayuda incondicional entregada quienes se dedican a servir a Chile, así también se refirió a la relevancia de gesta histórica naval tomando como ejemplo la capacidad de trabajo en equipo implementado entonces para la consecución de metas, tal como día a día deben enfrentar quienes trabajan en el Estado Mayor Conjunto como desafío.

Al término de la ceremonia se entonó el himno de la Armada de Chile “Brazas a Ceñir” para finalizar con los honores al Subjefe del Estado Mayor Conjunto quien presidió la actividad.