|

Primera Reunión Técnica Bilateral del Estado Mayor Conjunto Combinado Chile-Argentina “Cruz del Sur” 2023

Entre el 17 y el 21 de abril, se realizó en Santiago la Primera Reunión Técnica Bilateral de los integrantes de los Estados Mayores Conjuntos de Chile y Argentina que son parte del Estado Mayor Conjunto Combinado “Cruz del Sur” (EMCC “CDS”), contingente que actualmente se encuentra prestando servicios en Argentina, en Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires, desde febrero del 2023.

Una de las primeras actividades, fue el saludo protocolar que el día 18 de abril se efectuó al Jefe del Estado Mayor Conjunto de Chile, General de Aviación Jean Pierre Desgroux Ycaza, quien instó a las delegaciones a dar cumplimiento a los objetivos impuestos y a los desafíos trazados para el año 2023 como parte de la función del EMCC “CDS”.

Por su parte, uno de los principales propósitos de esta reunión fue exponer las conclusiones de la conferencia inicial de planificación para el ejercicio de gabinete que se llevará a cabo en octubre del presente año; así como definir los escenarios donde se realizará el ejercicio de tropas desplegadas en el terreno, determinar los efectivos, medios a emplear y el presupuesto para tal efecto, el cual se realizará durante el año 2024 en Chile.

Asimismo, fueron analizados los intercambios profesionales bilaterales y se expuso la propuesta de modificación del Memorándum de Entendimiento refrendado por ambos países ante las Naciones Unidas el año 2011.

Al término de estas jornadas, se sostuvo un encuentro donde se dio lectura al acta de esta reunión técnica bilateral, la que fue firmada por el Director de Operaciones y Conducción Conjunta del Estado Mayor Conjunto de Chile, Contraalmirante Juan Pablo Marín Fernández, por el Jefe del Estado Mayor Conjunto Combinado “Cruz del Sur”, Coronel Hugo Soria, y por el Subjefe del EMCC “CDS”, Coronel Juan Ignacio Rubio Richasse, siendo acompañados de manera remota, por el Segundo Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Argentinas, Brigadier Gustavo Javier Valverde, quien firmará dicha acta con posterioridad a esta actividad, sellando de esta forma los acuerdos alcanzados en dicha reunión.