|

XIV Reunión de Planificación del Programa de Estados Asociados Chile – Texas

En Austin, Texas – Estados Unidos, entre el 4 al 6 de abril, se desarrolló XIV Reunión de Planificación del Programa de Estados Asociados Chile – Texas, la que fue encabezada por el Subjefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO) Vicealmirante Alberto Ahrens Angulo y contó con la presencia del Coronel Aldo Vergara Sierra (Delegado Ejército), el Coronel Charles Mc Carthy Castro (Jefe del Departamento de Asuntos Internacionales del EMCO), el Coronel de Aviación Ismael Barrenechea Samaniego (Delegado Fuerza Aérea de Chile) y el Capitán de Bandada Álvaro Cáceres Ulloa (Representante Ciberseguridad de la Dirección de Inteligencia del EMCO).

Durante su desarrollo, fue revisado el cumplimiento de las actividades acordadas en la última reunión para el año en curso y se acordaron las actividades a desarrollar el año 2024, en tanto la importancia de esta reunión radica en la planificación y protocolización de los acuerdos de intercambio y entrenamiento para el año 2024 entre el Departamento Militar de Texas y el Estado Mayor Conjunto.  Junto a lo anterior, se participó en una visita y exposición al Centro de Operaciones de Emergencia del Estado de Texas, el que coordina la respuesta a desastres y emergencias que afectan al estado.

Cabe recordar que, desde la primera reunión de planificación efectuada en 2009, las actividades desarrolladas han ido aumentando tanto en cantidad como en complejidad, ya que mientras las primeras estaban relacionadas con reuniones informativas destinadas principalmente a determinar las posibilidades de intercambio, en la actualidad las actividades consisten en intercambio y participación efectiva en las siguientes áreas:

  • Intercambio de experiencias respecto de capacidades aéreas.
  • Intercambio de capacidades de ingeniería militar, en apoyo a la autoridad civil ante la ocurrencia de desastres naturales.
  • Intercambio de capacidades de apoyo médico a la población civil en desastres naturales.
  • Evaluación de métodos de operación y mantenimiento del material aéreo de uso en común.
  • Interoperabilidad de FF.EE.
  • Ejercicios de apoyo médico ante situaciones de inmigración masiva de refugiados.
  • Intercambio de experiencias en tareas de pre-despliegue, despliegue, repliegue y reintegración de personal militar que participa en operaciones de paz.
  • Participación en el ejercicio médico de combate C4.

El Programa de Estados Asociados es una iniciativa de cooperación internacional ya consolidada que ha experimentado una favorable evolución con el transcurso de los años que constituyen un beneficio para la Defensa de Chile, al permitir un ahorro considerable de recursos en varios ámbitos de la competencia de las instituciones participantes, lo que contribuye al conocimiento, aprendizaje y adquisición de capacidades de nuestras fuerzas.