Operaciones del Departamento “Conducción Militar en Desastres” del Estado Mayor Conjunto en incendios forestales 2022-2023
En cumplimiento a la Ley 21.364 del Sistema Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SINAPRED), el Estado Mayor Conjunto (EMCO) ha cumplido el rol fundamental de asesoría militar, coordinación y dirección de las actividades de apoyo militar durante el período de alta ocurrencia de incendios forestales entre fines del 2022 y principios del 2023.
Es por esta razón que antes, durante y posterior a estos fenómenos, el EMCO ha estado presente, a través del Departamento de Conducción Militar en Desastres de la Dirección de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON), coordinando el trabajo propio del Estado Mayor Conjunto y de las Fuerzas Armadas durante las fases de:
- Mitigación
- Preparación
- Respuesta
- Recuperación
De esta forma, durante la fase de Respuesta fueron decretados Estados de Excepción Constitucional de Catástrofes que se mantienen vigentes en la región de Ñuble, Biobío y La Araucanía, y por un lapso de 60 días en la Región de Valparaíso. Regiones en las que han sido desplegados los Jefes de la Defensa Nacional (JEDENAS) y personal de las tres instituciones de las Fuerzas Armadas (FAs), estando todas estas actividades monitoreadas por el Centro de Operaciones de la Defensa (COD) del Estado Mayor Conjunto.
Así también, el Jefe del Estado Mayor Conjunto ha participado activamente en los diferentes Comité Nacionales de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), instancias donde se adoptan decisiones y coordinaciones de apoyo a nivel ministerial, enlazados con las autoridades de las regiones afectadas, y JEDENAS, para posteriormente dar a conocer a la ciudadanía los antecedentes de interés en los respectivos puntos de prensa con los reportes diarios.
Asimismo, el trabajo del Estado Mayor Conjunto también fue necesario, en el peak de los incendios forestales, para coordinar el apoyo de brigadistas extranjeros que colaboraron en su combate, siendo un ejemplo más de la importancia del trabajo del EMCO y su personal para brindar una adecuada asesoría a las autoridades públicas en cuanto al empleo de la polifuncionalidad del personal y la polivalencia de los recursos de las Fuerzas Armadas.
Principales actividades desarrolladas:
- SEP. 2022/ Mesa técnica por variable de riesgo de incendios forestales.
- OCT. 2022/ DOPCON participa en la presentación oficial del plan nacional de incendios forestales.
- NOV. 2022/ Reunión de trabajo Departamento de Conducción Militar en Desastres y CONAF nacional, coordinación de activación de recursos.
- DIC. 2022/ COGRID nacional por incendio de Valparaíso, foto izquierda: JEMCO con autoridades ministeriales.
- FEB. 2023/ JEMCO (S) y Jefe del Departamento de Conducción Militar en Desastres, participan en COGRID nacional por afectación de incendios forestales en la macrozona sur, en donde se adoptaron decisiones para el empleo de medios de las instituciones.
- FEB. 2023/ JEMCO, DOPCON y Jefe del Departamento de Conducción Militar en Desastres, acompañan al subsecretario del interior y autoridades durante los reportes diarios, en los puntos de prensa.
- FEB. 2023/ Avión P295 de la Armada, empleado como avión guía del 10 Tanquer.
- FEB. 2023/ Trabajo conjunto en terreno, personal de Ejército y Armada colaborando a autoridades.
- FEB. 2023/ Personal de la FACh en funciones de control, actividad coordinada con JEDENA.
- FEB. 2023/ Helicóptero de la FACh equipado con helibalde, cumpliendo funciones de extinción de incendios.
- FEB. 2023/ Brigadistas militares extranjeros que combatieron en los incendios forestales en nuestro país, unidad militar de emergencia de España y brigadistas mexicanos.
- FEB. 2023/ JEMCO (S) en diversas reuniones con autoridades de gobierno por incendios forestales en el sur del país.