Despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera norte del país ante crisis migratoria
En el marco de la Ley de Infraestructura Crítica – que permite a las Fuerzas Armadas resguardar la zona fronteriza del país dispuesto por el Decreto Supremo 78, en la madrugada del sábado 25 de febrero se inició el despliegue del personal militar que realizará tareas de seguridad en distintos puntos de la frontera con Perú, en la región de Arica y Parinacota.
Cabe señalar que, bajo esta promulgación, el Ejército de Chile con apoyo de Carabineros de Chile, tiene la facultad para realizar tareas de resguardo en las áreas fronterizas, como control de identidad, registro y retención de personas que se encuentren dentro de estas zonas, para, posteriormente, ponerlas a disposición de las policías. Además, pone sus medios de transporte y tecnológicos a disposición del control fronterizo.
Es en este contexto, que el lunes 27 la Ministra del Interior, Carolina Tohá, arribó a la región de Tarapacá junto al Ministro de Defensa Nacional (S) Gabriel Gaspar; el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez; el Subjefe del Estado Mayor Comando Conjunto, Vicealmirante Alberto Ahrens; el alcalde de Colchane, Javier García; el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros; el gobernador regional, José Carvajal, entre otras autoridades, con el fin de oficializar el arribo del Ejército, monitorear la estrategia en terreno y recorrer los lugares del despliegue, señalando que los militares se avocarán a efectuar “controles de identidad, cuando vean personas en la zona fronteriza donde van a estar desplegadas, que posiblemente cruzaron de manera irregular o que puedan estar cometiendo algún acto ilegal o algún delito, van a hacer un control de identidad… van a poder hacer un registro del equipaje, para ver si en el equipaje hay algún elemento que indica que se está cometiendo algún delito y van a poder detener cuando se encuentren cualquiera de estas dos condiciones, que no hay papeles de identificación o de control fronterizo o que hay armas en el equipaje, van a poder detener para efectos de trasladar a las policías”.
