|

Estado Mayor Conjunto participa en Consejo de Política Antártica Extraordinario 2022

Este lunes 19 de diciembre, el Estado Mayor Conjunto (EMCO) participó en el Consejo de Política Antártica (CPA) Extraordinario, desarrollado de manera virtual y presidido por la Ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola Noguera, con el propósito de aprobar la nueva Política Antártica Nacional tras finalizar el proceso de actualización llevado a cabo durante el presente año.

El Consejo de Política Antártica es un órgano asesor del Presidente de la República en esta materia, integrado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, Hacienda, Economía, Medio Ambiente y Ciencia, tecnología, conocimiento e Innovación, además del Jefe del Estado Mayor Conjunto. Participan también, en calidad de asesores, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y representantes de diversas organizaciones ministeriales, regionales y científicas ligadas a la actividad antártica.

En el ámbito de la Defensa, la Ministra Maya Fernández Allende destacó que la Política Antártica aborde temas relativos al cambio climático, la protección del medio ambiente y el desarrollo de la ciencia, en consonancia con la preservación de los derechos soberanos de nuestro país en los espacios que constituyen el Territorio Chileno Antártico y la Plataforma Continental, resaltando el rol histórico que las Fuerzas Armadas han cumplido en forma permanente desde 1947 para apoyar logísticamente al Programa Antártico Nacional, desplegando personal y medios los 365 días del año, cumpliendo además actividades de búsqueda y salvamento SAR.

Durante la actividad, el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Alberto Ahrens Angulo, quien representó al Estado Mayor Conjunto en el CPA, hizo presente la importancia que la Política Antártica Nacional tiene para orientar el esfuerzo de las Fuerzas Armadas en el apoyo de los diferentes programas antárticos que se ejecutan anualmente, señalando que el EMCO genera las condiciones para la coordinación operativa y logística entre dichas instituciones tomando en cuenta esta orientación, de manera de contribuir al logro de los objetivos que la política establece, recalcando que, para lograr que el apoyo logístico a los programas antárticos sea fiable y sostenido en el tiempo, es esencial que se garantice la asignación de los recursos económicos que permitan mantener las actuales capacidades y que permitan su actualización futura.

Una vez consensuadas las opiniones de los participantes del Consejo de Política Antártica Extraordinario, se dio por aprobada la Nueva Política Antártica Nacional.