Ceremonia de conmemoración del 212 aniversario de las Glorias del Ejército
Este jueves 15 de septiembre, se desarrolló en dependencias del Estado Mayor Conjunto la “Ceremonia de Conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y ducentésimo décimo segundo aniversario de las Glorias del Ejército de Chile”.
La actividad, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende y que contó con la presencia del Jefe del Estado Mayor Conjunto (S), General de Aviación, José Ignacio Nogueira León, los directores de las direcciones y departamentos del Estado Mayor Conjunto y oficiales, suboficiales y personal civil de las instituciones de las Fuerzas Armadas desplegadas en la organización inicio con los honores a la Ministra de Defensa Nacional, para posteriormente ser interpretado el Himno Nacional por todos los presentes.

Continuando, se dio paso a la alocución patriótica desarrollada por el Subdirector de la Dirección de Inteligencia de Defensa, Coronel Alejandro Solar Cardemil, quien profundizó en el significado de la palabra Patria: “… se construye con el trabajo diario, con grandes mujeres y hombres, con héroes cuyos nombres y hazañas aprendemos; también se construye con aquellos cuyos nombres no sabemos, hombres y mujeres que habitan nuestra tierra, que inician su mañana con el sol levante y trabajan por ella”, rememorando el 18 de septiembre de 1910, el primer Cabildo Abierto y el cómo acá fueron escogidos los integrantes de la Junta de Gobierno con el fin de lograr representatividad en la sociedad “La fusión entre tradición y reforma estuvo presente en el primer cabildo, que fue el episodio que dio inicio al proceso de independencia de nuestro país”, para continuar reflexionando: “Patria, será siempre un proyecto vigente”, prosiguiendo con la prioritaria organización de un Ejército por parte de la Junta “que fuese suficientemente capaz de oponerse con razonables posibilidades de éxito, a la fuerza ibérica”, lo que se concretó el 2 de diciembre de 1810 con el primer Ejército Nacional de Chile bajo la conducción de próceres de nuestro país, que más tarde, y en reconocimiento a lo que el Ejército había significado para la historia patria su “S.E. el Presidente de la República, don Ramón Barros Luco, mediante la promulgación de una ley, instituyó el 19 de diciembre como el día de las Glorias del Ejército, simbolizando y reconociendo de esta manera un hecho indesmentible; el Ejército chileno nació junto con la Patria”, para finalizar con “un sincero agradecimiento a los integrantes de las instituciones hermanas de la defensa nacional, a las fuerzas de orden y seguridad, y a cada uno de los integrantes del Estado Mayor Conjunto… asegurándoles que el cotidiano desempeño de nuestros soldados al servicio de Chile, se renueva con el espíritu incansable del cumplimiento del deber y con el sacrificio estoico de su entrega”.

La segunda parte de la ceremonia residió en la imposición de condecoraciones y medallas, iniciando con la medalla “De servicio del Ministerio de Defensa Nacional”, bajo resolución ministerial exenta N°5887, la que fue otorgada al: Oficial General, General de Aviación, José Ignacio Nogueira León e impuesta por la Ministra de Defensa Nacional, a oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea e impuesta por el Jefe del Estado Mayor Conjunto Subrogante y al personal de Suboficiales y Gente de Mar del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile, impuestas por el General de Aviación José Ignacio Nogueira León, el Contraalmirante Alberto Ahrens Angulo y el General de Brigada Aérea Gonzalo Opazo Drouillas respectivamente.
Posteriormente fueron otorgadas las medallas por años de servicio, impuestas por el Jefe del Estado Mayor Conjunto (S) General de Aviación José Ignacio Nogueira León:
Condecoración “Al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas”, en el grado “Militar” por 10 años de servicio
Cabo Segundo Matías Ferreira Cifuentes

Condecoración “Al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas”, en el grado “Mérito Militar” por 20 años de servicio
Empleada Civil de Planta Ema Guzmán Armijo

Condecoración “Al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas”, en el grado “Mérito Militar” por 20 años de servicio
Sargento Segundo Fabiola Vielma Espejo
Sargento Segundo Manuel Tapia Cárdenas
Sargento Segundo Rafael Mauna Contreras

Condecoración “Estrella Militar de las Fuerzas Armadas”, en el grado “Estrella al Mérito Militar” por 20 años de servicio
Mayor Felipe Dreyse Muñoz

Condecoración “Estrella Militar de las Fuerzas Armadas”, en el grado “Gran Estrella al Mérito Militar” por 30 años de servicio
Coronel Charles Mc Carthy Castro

Finalizando con la medalla “Al Valor” por el sobresaliente accionar durante el rescate de personal civil en el aluvión ocurrido en el sector de Santa Lucía el 16 de diciembre de 2017, la que fue impuesta por la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende, al:
Cabo Primero Patricio Valenzuela Cisternas

Dándose término a la ceremonia con la interpretación del himno del Ejército de Chile.