Más de 200 paracaidistas participan en salto de confraternidad que da término a Estrella Austral
Con un salto de confraternidad en el que participaron más de 200 paracaidistas pertenecientes a las fuerzas especiales de distintos países, finalizó la séptima versión del ejercicio Estrella Austral, desarrollado de manera simultánea en las regiones de Valparaíso y Ñuble.
De esta manera, y bajo la dirección del Estado Mayor Conjunto, más de 1.350 efectivos de las Fuerzas Armadas de Chile, del Comando Sur de Estados Unidos (SOCSOUTH) y del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de España (MCOE), efectuaron un cross training de homologación de tácticas, técnicas y procedimientos, para luego desarrollar una fase con ejercicios tácticos, en que se trabajó conjuntamente la planificación y la acción sobre los objetivos, siendo la última acción de Estrella Austral, el salto de confraternidad desarrollado por los operadores de las Fuerzas Especiales de Chile, España y Estados Unidos desde aeronaves Airbus Defence and Space C-212-300 de la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE), y un avión de apoyo al combate Lockheed Martin KC 130R Hércules del Grupo de Aviación N°10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Posteriormente, en el campo militar de Peldehue, el comandante del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Chile, General de División Pedro Varela Sabando, y el Coronel Curtis Clayton del SOCSOUTH, encabezaron la ceremonia del cierre del ejercicio, oportunidad en que el General Varela expresó: “este tipo de capacidades de operaciones especiales a través del mundo se ha ido reforzando. Estas son unidades que permiten operar y trabajar en una multiplicidad de escenarios y amenazas” … “operar con unidades de Fuerzas Especiales nacionales y extranjeras nos permite evaluar en qué nivel estamos y poder, ante una eventualidad, cumplir con una tarea exitosa, con la concurrencia de medios de otros países”.
Por su parte, el Mayor Daniel Sickles, del SOCSOUTH, junto con destacar el honor de participar en este ejercicio, resaltó que “la retroalimentación que recibí de las unidades que participaron acá, es que el nivel táctico de las fuerzas especiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, es muy alto. Son algunas de las mejores con las que hemos trabajado”.

De esta forma se dio término a doce días de ejercicios conjuntos de basados en el entrenamiento de Fuerzas de Operaciones Especiales en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz, ejecutando diversas operaciones militares que posibilitaron incrementar la interoperabilidad conjunto combinada.