|

Ceremonia de término del trabajo presencial del Estado Mayor Conjunto Combinado de la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur en Chile

Este jueves 18 de agosto, en una ceremonia presidida por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas Galo Eidelsteib Silber en el auditorio del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC), se dio término al trabajo en terreno del Estado Mayor Conjunto Combinado de la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur que se extendió por 24 días en el país, en tanto se reinician las actividades presenciales de Cruz del Sur luego de la modalidad telemática adoptada para los años 2021 y 2022.

Participaron de la actividad el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea de Chile, General de Aviación Roberto Avendaño Veloso, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Yerko Marcic Conley,  el Comandante de Educación y Doctrina del Ejército, General de División Rodrigo Pino Riquelme, el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación José Ignacio Nogueira León, personal integrante de la Subsecretaría de Defensa, delegaciones de las Direcciones del Estado Mayor Conjunto, invitados especiales y los 14 integrantes del Estado Mayor Conjunto Combinado, integrado por 9 funcionarios de Chile y 5 oficiales de Argentina.

La actividad inició con la llegada del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, seguida de la foto oficial de las autoridades e integrantes de este Estado Mayor Conjunto Combinado en el frontis del CECOPAC, para, posteriormente, ser presentado el resultado del trabajo presencial del Estado Mayor Conjunto Combinado, desarrollado entre el 26 de julio hasta el 17 de agosto del presente año, donde  subsiguientemente, se dio espacio a un homenaje al General José de San Martín, por conmemorarse el 17 de agosto en Argentina su paso a la inmortalidad.

A continuación, el Jefe del Estado Mayor Conjunto Combinado de la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur, Coronel del Ejército de Chile Nelson Andrés Cabezas Rojas, y el Subjefe de este Estado Mayor Conjunto Combinado, Coronel del Ejército de Argentina, Rafael Omar Garrido, expusieron acerca de los objetivos alcanzados, las actividades realizadas durante el período  de trabajo presencial y los desafíos futuros de este Estado Mayor, extendiendo de tal manera una muestra del buen estado en que se encuentran las relaciones binacionales entre Chile y Argentina, el grado de profesionalismo y la confianza mutua existente entre las Fuerzas Armadas de ambos países, y el compromiso adquirido para mantener en el tiempo esta iniciativa Binacional.