Inicio de programa de formación y entrenamiento de Ciberdefensa para las Fuerzas Armadas
Como parte del Proyecto Ciberdefensa Integrado “Marciano”, durante la mañana de este 8 de agosto, se efectuó la ceremonia de inicio del programa de “Formación y Entrenamiento de Ciberdefensa” para personal de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.
La actividad, presidida por el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación José Ignacio Nogueira León, contó con la participación del Director de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor Conjunto, Brigadier Pablo López Palma, el Vicerrector Académico de la Universidad Mayor, Señor Nicolás Ocaranza Pacheco, el Vicerrector de Aseguramiento de Calidad, Señor Héctor Meyer González, el Jefe del Proyecto “Marciano”, Capitán de Fragata Roberto Siña Lazo, funcionarios y docentes de la Universidad Mayor, como así también, los alumnos que efectuarán el primer curso de formación básico de Tecnologías de Información como parte de este programa cuyo objetivo es lograr conocimientos en el personal técnico que se desempeñará en esta área, generando una masa crítica de especialistas en Ciberdefensa para las instituciones de la Defensa, con el fin de formar instructores en el ámbito de la Ciberdefensa.

En dicho contexto, los procesos de formación considerarán una cantidad de 1.485 horas académicas, realizando 4 cursos formativos (Básico en Tecnologías de Información, Básico en Ciberdefensa, Intermedio y Avanzado), otorgándoseles las competencias que les permitirán aplicar y promover metodologías actualizadas y el uso de herramientas para la Ciberdefensa, propiciando una cultura de seguridad en la organización a la luz de la legislación y normativa vigente, tanto nacional como internacional.
El proceso formativo se realizará de manera presencial en las dependencias del Centro Coordinador CSIRT Defensa, organismo dependiente de la Dirección de Inteligencia de Defensa, el que es desarrollado a través de una alianza estratégica entre el Estado Mayor Conjunto y la Universidad Mayor, dando uno de los pasos más importantes para la generación de conocimientos para todos los especialistas.
