|

Ceremonia de Graduación del Curso Conjunto de Estado Mayor 2021

La tarde de este jueves 9 de diciembre, en dependencias de la Academia de Guerra de la Aérea (AGA), se llevó a cabo la graduación del Curso Conjunto del Estado Mayor 2021, ceremonia presidida por el Ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica Prokurica, acompañado del Jefe del Estado Mayor Conjunto, Javier Iturriaga del Campo y el Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza Riquelme.

La ceremonia inició con el discurso del Director de la Academia de Guerra Aérea, Coronel de Aviación (A) Guillermo Pino, quien agradeció a las autoridades y oficiales alumnos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y alumnos extranjeros, por el buen desempeño obtenido: “Quiero felicitar el logro académico de todos los alumnos y en particular de aquellos que serán reconocidos. Ha sido una experiencia de enseñanza y de trabajo en equipo que, junto con la formación, permitió potenciar las relaciones entre los integrantes de las Fuerzas Armadas”, este curso “constituye un proceso de enseñanza relevante de la estructura de la Defensa”, agregó el Coronel Pino, el cual se realiza desde hace 38 años, con la finalidad de actualizar y capacitar a los Oficiales en diversas materias del ámbito militar y de la Defensa, así como también en temas de catástrofes o emergencias naturales”.

Posteriormente, se realizó la entrega de premios a los alumnos destacados, siendo condecorados por el Ministro de Defensa Nacional Baldo Prokurica y el Jefe del Estado Mayor General de la FACh, General de Aviación Roberto Avendaño Veloso, el Mayor Sebastián Jara Castillo de la Academia de Guerra de Ejército, con el “Primer Lugar del Curso Conjunto”, y el Mayor Rodrigo Sáez Pereira de la Academia de Guerra de Ejército, con el “Premio Espíritu Conjunto.

Para concluir la actividad, el Ministro de Defensa se dirigió a los oficiales alumnos, felicitándolos “por haber cumplido con excelencia este nuevo curso conjunto, donde ustedes, destacados oficiales de las tres Academias de Guerra de las Fuerzas Armadas de Chile, tuvieron la oportunidad de interactuar e incorporar nuevos conocimientos con sus pares del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea. Les pido potenciar los conocimientos adquiridos, acrecentar la camaradería que han logrado y mantenerse abiertos y receptivos a aprender, porque su acción oportuna y eficaz siempre será beneficiosa para el país”, finalizó.

Los oficiales alumnos fueron sometidos a una intensa malla curricular con materias como mando y control de operaciones militares conjuntas y de conducción de fuerzas militares en operaciones de guerra y distintas a la guerra, considerando diferentes talleres como el desarrollado en la visita al Comando Conjunto Norte donde vivenciaron actividades teórico-prácticas para potenciar un criterio y pensamiento conjunto, factor fundamental para las funciones que las FF.AA. deben desempeñar en los distintos escenarios en los que operan.