Inicio Curso Conjunto de Estado Mayor 2020
Este 21 de septiembre, en la Academia de Guerra Naval (ACANAV), se llevó a cabo la ceremonia de inicio al Curso Conjunto de Estado Mayor 2020, actividad presidida por el Ministro de Defensa Nacional, Mario Desbordes y contó con la presencia del Subsecretario de Defensa, Cristian de la Maza, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Rodrigo Álvarez y el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación Albert Widmer.
El Curso Conjunto, actividad coordinada y dirigida por la Dirección de Educación, Doctrina y Entrenamiento Conjunto (DIREDENCO) del Estado Mayor Conjunto (EMCO), tiene una duración de 11 semanas, cuenta con la participación de 97 oficiales de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas chilenas y 7 Oficiales extranjeros de Argentina, Brasil, EE.UU., El Salvador, España y México, quienes desarrollarán múltiples actividades teórico-prácticas, donde se busca potenciar un criterio y pensamiento común, factor fundamental para las funciones que las FF.AA. deben desempeñar en los distintos escenarios en los que operan.
El Ministro Desbordes se dirigió a los presentes destacando que “el Curso Conjunto constituye una etapa fundamental en la preparación de los futuros oficiales de Estado Mayor, pues permite integrar los conocimientos adquiridos en las fases previas en cada una de las Academias, logrando así un lenguaje común y comprender el aporte de cada Institución, colocando a disposición del país las máximas capacidades de cada una de ellas”.
Este curso lo realizan las tres Academias de Guerra en forma coordinada, un año cada una, como pilares fundamentales en la formación conjunta de los oficiales de las Fuerzas Armadas, siendo la Academia de Guerra Naval la responsable de su ejecución este 2020, al igual como lo hizo el 2017, año en el que hubo un cambio en la metodología, donde las clases se centralizaron entre octubre y diciembre de cada año, una vez finalizados los cursos regulares de Estado Mayor de cada una de las instancias de educación superior Institucionales, con el fin de que los oficiales alumnos puedan integrar los conocimientos aprendidos previamente en cada una de las Academias de Guerra.