|

Nuevo contingente chileno viaja a Misión de Paz en Bosnia y Herzegovina

Esta mañana, el Contraalmirante Pablo Niemann Figari, Director de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON) recibió al personal de Ejército que se desplegará para integrarse a la Operación de mantenimiento de la paz de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina, CHILFOR 33.

El CA Niemann se dirigió a los uniformados presentes recordándoles la dificultad de esta operación en tiempos de Covid-19, “estamos viviendo tiempos complejos a nivel mundial, sufriendo las consecuencias de esta pandemia, esto conlleva a que esta misión sea la última con esta configuración. Tendrán la tarea de transición a este nuevo modelo, por lo que será un trabajo adicional a las actividades propias de enlace, monitoreo y trabajo que normalmente se desarrolla en esta misión.”

2

El Gobierno de Chile determinó la reducción temporal de efectivos en la misión en Bosnia y Herzegovina, de esta manera a contar de febrero del 2021 se cerrará la casa de Observación y Enlace (LOT) en la ciudad de Banja Luka y la participación nacional será de cinco uniformados en el Cuartel General de EUFOR Althea, en la capital del país balcánico, Sarajevo.

El DOPCON destacó que “Chile es el único país de Latinoamérica que tiene presencia en el área, arraigados y con un prestigio consolidado a través de años de participación de efectivos que han dejado muy bien puesta nuestra bandera y nuestras capacidades profesionales.”

“Esta es la segunda oportunidad que tengo de ser parte de la misión en Bosnia, pero esta vez con un grado mayor y con un ambiente completamente diferente al que estuve anteriormente. Tenemos un gran desafío con el cierre de la Casa LOT y queremos que, al cierre del tour, estemos dentro de las primeras Casas LOT y que nuestro rendimiento sea valorado, como ha sido en misiones anteriores. El esfuerzo es hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible, cumplir con las expectativas que tienen de nosotros”, comentó el Teniente Coronel Cristian Villarroel Rojas, Comandante del contingente chileno.

1

Entre los integrantes chilenos que viajarán a Bosnia, hay dos efectivos femeninos que tendrán labores claves en la misión, como la Comandante de elemento de apoyo nacional y la enfermera de combate.

“Esta es mi primera misión de paz y es un gran desafío poder tener la experiencia de trabajar con Ejércitos de otros países, lo que me motiva mucho para tener un gran desempeño dentro del área de misión. Por otro lado, es un orgullo como mujer y militar ser parte de esta misión, y representar a Chile y mi institución”, dijo la Teniente Francisca Vallade Guadalupe.

3

“Este es un gran desafío personal y profesional, lo esperé durante mucho tiempo y ahora estaré representando a mi país y a mi servicio, que es el servicio de sanidad, donde me desempeño como enfermera militar. Sé que esta misión sumará una mayor experiencia a mi carrera, ya que será un sacrificio alejarme de mi familia por todos estos meses. Estoy muy contenta de ser un aporte en esta operación, en cuanto al manejo de protocolos sanitarios dada la situación mundial por la pandemia”, explicó la Sargento Segundo Marye Rodríguez Castillo.

4

Chile participa activamente en esta misión desde el año 2005, siendo uno de los pocos países fuera de la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), además de ser la única nación latinoamericana que envía efectivos a la zona. En la actualidad son 16 los uniformados que forman parte de EUFOR Althea, siendo relevados cada 7 meses.