Término del III Taller de Asistencia Humanitaria y Ayuda en Desastres (HA/DR) en el ámbito de la Defensa
Este 5 de diciembre, en Ciudad de Guatemala, culminó el III Taller de Asistencia Humanitaria y Ayuda en Desastres (HA/DR) en el ámbito de la Defensa, sobre el tema de la “coordinación civil – militar en operaciones de búsqueda y rescate urbano (USAR)” para especialistas directivos uniformados y civiles, organizado y dirigido por la Subsecretaría de Defensa y el Estado Mayor Conjunto, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos USSOUTHCOM y Guatemala como país anfitrión.
La iniciativa internacional de realizar este taller, tuvo como objetivo principal contribuir a generar y consolidar capacidades institucionales y profesionales asociadas a la Coordinación Civil – Militar en apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate urbano, donde participaron cerca de 50 invitados de países representados por delegaciones de Chile, Estados Unidos, Guatemala, Belice, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Panamá y España.
Durante el taller, los profesionales civiles y militares de las distintas delegaciones internacionales asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar y proporcionar elementos técnicos sobre protocolos y la mejor forma de actuación en la cooperación entre organizaciones civiles y uniformadas, en las operaciones de búsqueda y rescate urbano. Compartieron experiencias respecto de la contribución de las instituciones de la defensa y seguridad a las instancias de asistencia humanitaria internacional en las operaciones de búsqueda y rescate urbano.
El programa realizado, destacaron la contribución de organizaciones internacionales tales como: el grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate INSARAG de Naciones Unidas; la exposición de Bomberos de Chile con las unidades de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR); la presentación de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos sobre su organización, misión y empleo, experiencias; la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España; la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI); el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) como representantes de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Finalmente, Valentín Segura, representante de la Subsecretaria de Defensa de Chile, junto al representante de Comando Sur de Estados Unidos, Coronel David Strauss, como organizadores del taller indicaron a los presentes que “como conclusión al termino del trabajo en el taller realizado en Guatemala, con la intervención de todos los organismos y países participantes, se logró identificar algunas falencias y vulnerabilidades en los actuales sistemas que permiten optimizar y mejorar a futuro, la coordinación de los medios uniformados de Defensa y Seguridad civil en las operaciones de búsqueda y rescate urbano”.