Ceremonia de Graduación del Curso Conjunto de Estado Mayor 2019
Este viernes 6 de diciembre, en dependencias de la Academia de Guerra del Ejército (ACAGUE), se llevó a cabo la graduación del Curso Conjunto del Estado Mayor 2019, ceremonia presidida por el Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina Otero acompañado del Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Rodrigo Álvarez Aguirre y autoridades militares.
Durante este año, se realizó la cuarta versión del curso Conjunto de Estado Mayor, cuya dirección y coordinación es de responsabilidad del Estado Mayor Conjunto. Tuvo una duración de 11 semanas, contó con la participación de 92 oficiales de las Fuerzas Armadas chilenas, un civil del Ministerio de Defensa y 13 Oficiales extranjeros, representantes de las FF.AA. de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia Corea, China, El Salvador y Estados Unidos.
“El primer lugar del Curso Conjunto de Estado Mayor, lo obtuvo el Capitán de Corbeta Federico Cavada Cabach, quien logró las más altas calificaciones de este curso 2019. En la ceremonia, se premió también al Mayor Francisco Goic Breton por obtener el segundo lugar del curso y, además, se le entregó un especial reconocimiento al Mejor Compañero.
«Felicitaciones por haberse graduado de este Curso Conjunto, ustedes al hacerlo dan un paso trascendente en sus carreras que les permitirá integrar el Alto Mando de las Fuerzas Armadas, como también llegar a ser Comandante en Jefe de cada una de sus instituciones”, dijo a los presentes el Ministro Espina.
Luego, citando frases del General Eisenhower y de Wiston Churchill, el titular de Defensa comentó que “estos dos grandes hombres de la historia mundial, marcaron el camino de la trascendencia del curso que ustedes han hecho y del cual se han graduado con distinción”.
Los oficiales alumnos fueron sometidos a una intensa malla curricular con materias como Mando y Control de Operaciones militares conjuntas y de conducción de fuerzas militares en operaciones de guerra y distintas a la guerra. En este último caso, se ha dado énfasis en la preparación de los oficiales en la conducción de fuerzas en operaciones ante catástrofes y apoyo humanitario. Además, este curso consideró diferentes talleres de mando, uno de ellos es exclusivo en el tema de catástrofes, el cual se realizó en la zona austral del país simulando un apoyo humanitario, donde los alumnos pudieron interactuar con las autoridades de gobierno y de emergencia y, de esta forma, fortalecer la capacitación para conformar los cuarteles generales de emergencia.