|

Inicio programa del III Taller de Asistencia Humanitaria y Ayuda en Desastres (HA/DR) en el ámbito de la Defensa

En Ciudad de Guatemala, este martes 3 de diciembre, la Subsecretaria de Defensa y el Estado Mayor Conjunto, bajo la dirección de personal especialista de Chile, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) y siendo Guatemala el país anfitrión de esta iniciativa internacional, se dio inicio al programa del III Taller de Asistencia Humanitaria y Ayuda en Desastres (HA/DR) en el ámbito de la Defensa para la coordinación civil – militar en operaciones de búsqueda y rescate urbano (USAR) para especialistas directivos uniformados y civiles.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Embajador de Chile en Guatemala, Javier Becker Marshall, contó con la presencia del Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional de Guatemala, General de División Albin Enrique Dubois Ramírez, el representante de Comando Sur de Estados Unidos, Coronel David Strauss y el representante de la Subsecretaria de Defensa,  Valentín Segura Flores, quienes destacaron la realización del taller y la cooperación internacional a contribuir en los aspectos de seguridad para la ayuda ante desastres naturales y asistencia humanitaria. 

Sin título-5

Sin título-6

Sin título-7

El taller tiene como objetivo contribuir a generar y consolidar capacidades institucionales y profesionales asociadas a la coordinación civil – militar en apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate urbano, que se plantean como desafío para el sector de la Defensa y Seguridad Civil, donde participan cerca de 50 invitados de diferentes países con delegaciones de Chile, Estados Unidos, Guatemala, Belice, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Panamá y España. Así como también, entidades regionales e internacionales vinculadas a la asistencia humanitaria en desastres en apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate urbano, tales como el grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).

Sin título-4

Durante las jornadas, entre el 3 y 5 de diciembre, se efectuarán exposiciones con la organización, misión, funcionamiento, experiencias y documentación regulatoria de las delegaciones presentes. Se destaca, entre las exposiciones, la presentación del Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos. También, se organizan grupos de trabajos para dialogar y proporcionar elementos técnicos y protocolos sobre la mejor forma de actuación y/o cooperación entre organizaciones civiles y uniformadas en las operaciones de búsqueda y rescate urbano entre los diferentes organismos internacionales y delegaciones presentes, donde el delegado chileno de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Claudio Aldea quien aportó con las experiencias y lecciones aprendidas de la ONEMI en el último tiempo.

Sin título-2