|

Ejercicio de la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur 2019

Entre el 7 y 11 de octubre, en dependencias del Centro de Simulación y Experimentación del Ejército argentino (CESIME), ubicado en Campo de Mayo en Buenos Aires, Argentina, se lleva a cabo el ejercicio anual de la Fuerza de Paz Combinada (FPC) “Cruz del Sur”, integrada por miembros de Ejército, Armada y Fuerza Aérea tanto de Argentina como de Chile, siendo este uno de los pocos ejercicios Conjuntos-Combinados de la región.

La apertura del ejercicio fue presidida por el Brigadier Pedro Esteban Girardi, Segundo Comandante del Comando Operacional de las FF.AA. argentinas y contó con la presencia de personal de la Dirección de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON) del Estado Mayor Conjunto de Chile (EMCO), además de los Agregados de Defensa, Militar, Naval y Aéreo chilenos en Argentina.

2

El objetivo principal del ejercicio consiste en evaluar el nivel de entrenamiento alcanzado por la FPC “Cruz del Sur”, haciendo énfasis en la verificación y funcionamiento del ciclo de mando y control de una Operación de Paz, bajo el mandato de las Naciones Unidas. Asimismo, consolidar el proceso de planificación militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en el nivel de los Comandantes y Estados Mayores de la ONU, en un escenario ficticio.

Esta fuerza posee tres componentes; terrestre, naval y aéreo, los que son conformados por medios humanos y materiales de Chile y Argentina en forma equilibrada y complementaria.

La Fuerza de Paz Combinada “Cruz del Sur”, comenzó a gestarse en los años 2004 y 2005. Su creación fue protocolizada el año 2006 por los Ministerios de Defensa e instituciones de las FF.AA. de Chile y Argentina. Su conformación y organización definitiva es estipulada en los Memorándum de Entendimiento de los años 2006 y 2010.

1