|

DOPCON recibe a contingente chileno que se encontraba en Misión ONU en Colombia

Esta viernes 23 de agosto, en el Estado Mayor Conjunto, el Director de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON), Contralmirante Pablo Niemann Figari, recibió a la delegación chilena que regresó, después de 12 meses de estar desplegados en la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia (UNVMC).

23456

“En nombre del EMCO quiero darles la bienvenida después de una comisión de un año, felicitarlos por su desempeño y el trabajo realizado, por cómo han dejado representado a la Defensa y a nuestro país, siéntanse orgullosos de haber ejecutado la misión de manera exitosa”, le dijo al contingente, el CA Niemann.

La delegación chilena, que estaba compuesta por 3 Oficiales del Ejército, 2 Oficiales IM de la Armada, 3 Oficiales de la Fuerza Aérea y 3 Oficiales de la Policía de Investigaciones, realizó trabajos de observadores internacionales, monitoreando y verificando que se cumpliera el acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejército del Pueblo.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que tuve la posibilidad de armar equipos de trabajo con gente de todas partes del mundo, de culturas y profesiones muy distintas. Estar ahí y representar a Chile es un gran desafío, hemos dejado el nombre de nuestro país bien alto, todo esto gracias a un trabajo que se ha hecho durante mucho tiempo, el observador chileno es muy respetado y está muy bien considerado”, comentó el Capitán de Corbeta IM, Keith Bottner Lobovsky.

“Me desempeñé en el equipo móvil que tiene la oficina regional en Valledupar, teníamos como misión ver cómo estaban las condiciones y las garantías de seguridad para los ex combatientes y también verificar como iba el proceso de reincorporación de ellos a la sociedad. Fue una muy buena experiencia, es mi primera misión, por lo que trabajar con civiles, codo a codo, fue algo muy enriquecedor”, expresó la Capitán de Ejército Daniela Herrera Moraga.

“Es sumamente enriquecedor poder trabajar con gente de Fuerzas Armadas y civiles de otros países y continentes. Hay que destacar que los observadores militares chilenos tenemos un muy buen prestigio en la misión, me dijeron que estaban muy conformes con el trabajo nuestro”, dijo el Capitán de Bandada Darío Bustamante Carrasco.

“Es mi primera misión en Naciones Unidas, ha sido una experiencia muy gratificante, el poder aportar desde la misión policial al proceso de paz en Colombia, resulta ser un gran aprendizaje y deja la sensación de haber aportado un granito de arena”, comentó la Inspectora Rocío Molina Fuentes de la PDI.

Por otro lado, el nuevo contingente chileno ya se encuentro desplegado en la misión de la ONU en Colombia para iniciar sus labores de observadores militares verificando que se cumpla con la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejército del Pueblo.

12324