|

Nuevo despliegue de contingente chileno a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia

Esta mañana, en el Estado Mayor Conjunto, se presentó al Director de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON), Contralmirante Pablo Niemann Figari, una delegación que se desplegará por 12 meses a la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia (UNVMC, en inglés).

“Primero que todo, les deseo éxito ya que esta misión significa una demanda importante tanto en lo profesional como en lo personal, como es estar lejos de la familia y del país, eso un desafío adicional, pero es una gran oportunidad de conocer una realidad social, política y cultural diferente, en donde como país estamos contribuyendo al establecimiento del orden político y social de Colombia”, comentó a los presentes, el CA Niemann.

34324324

La delegación chilena está compuesta por 13 integrantes de Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía de Investigaciones, quienes realizarán un trabajo de observadores internacionales, donde monitorearán y verificarán la dejación de las armas y formarán parte del mecanismo tripartito de supervisión del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejército del Pueblo.

23454654

“Mi deseo es aprender y ser un aporte como chileno en la misión, tanto como militar y yendo a cargo del contingente, además de cumplir mi cargo de Asesor Militar, teniendo el enlace directo con la Policía y el Ejército colombiano, además de estar siempre conectado con el Estado Mayor Conjunto. Nosotros vamos a colaborar con este proceso de reinserción en el tema social de Colombia”, dijo el Coronel de Ejército Luis Manuel Chaparro Koch.

“Vamos de observadores internaciones, lo cual nuestra misión es poder verificar el cumplimiento del acuerdo de paz. Lo que más espero es poder representar de la mejor manera tanto al país como a la Armada de Chile, además de contribuir positivamente en esta misión”, explicó el Capitán de Corbeta IM Lorenzo Marzolo Uribe.

“Ser parte de esta misión es un gran desarrollo profesional y personal, es una experiencia importante, ya que es un país que tiene un problema social, entonces es necesario desarrollar todas las habilidades profesionales que he podido aprender y aplicarlas ahora en la misión. Para mí es sumamente importante participar de ésta, y más para la Institución, ya que solo envían a una mujer, por lo que la idea es ir fomentando la participación de la mujer en las distintas operaciones y misiones”, comentó la Capitán de Bandada Lorenha Martínez Barros.

“Me parece muy bueno que participen más mujeres en las misiones de las Naciones Unidas, tenemos mucho que aportar, en particular en esta misión, y por lo menos en la PDI hay mucha equidad en ese sentido, es por eso que espero representar de la mejor forma a mi país y a mi institución, además de colaborar en lo que más pueda como observadora internacional”, explicó la Inspector Nicole Reed Armando.

El contingente chileno viajará a Colombia a finales de semana, donde serán distribuidos en las diferentes zonas de conflicto, donde podrán vigilar y observar que se respete el acuerdo de paz.

12234