|

Chile despliega un nuevo contingente militar a Chipre

En dependencias del Estado Mayor Conjunto, el Director de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON), Contralmirante Pablo Niemann Figari, recibió y despidió al personal uniformado de Ejército y de la Armada de Chile, que se desplegarán por seis meses a la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre.

El DOPCON saludó a los presentes deseándoles éxito en esta comisión y motivándolos para lo que se les avecina, “les recuerdo que están representando a su país, por lo que el desafío que tienen por delante, tanto personal como profesional, es extraordinario, es una oportunidad única. El estar en otro país, es un reto especial, ya que es un lugar que no conocen, por lo que les pido que se cuiden y representen a sus instituciones y a nuestro país de la mejor manera”.

2222

El contingente chileno antes de desplegarse a la isla del Mediterráneo Oriental, viajará hasta Argentina, donde se llevará a cabo un entrenamiento combinado junto a militares trasandinos en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) en Campo de Mayo en Buenos Aires; esto se suma al tiempo en que se prepararon en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) del Estado Mayor Conjunto, donde se alistan para poder incorporarse a la Fuerza de Tarea Argentina (FTA), para desarrollar labores de vigilancia y patrullaje en la zona desmilitarizada que hay entre la parte greco-chipriota y turco-chipriota.

“Es un gran desafío y tengo grandes expectativas de trabajar en otro país, con una diferente cultura y de conocer otro Ejército, como es el de Argentina. Sé que será una gran experiencia, tanto personal como profesional”, dijo el Teniente de Ejército Roberto Zúñiga Fica.

“El trabajar con fuerzas de otros países, conocer cómo funciona la ONU y ser comandante de una unidad fuera de Chile es un gran desafío y un honor para mí”, comentó el Subteniente IM Juan Celiz Raby.

“Mi intención es dejar bien puesto el nombre de Chile en el exterior, seguir sumando conocimientos en misiones de paz en el extranjero, ya que tuve la posibilidad de ser parte de la misión en Haití en dos oportunidades. Me motiva representar a mi país y de seguir creciendo en mi carrera militar”, expresó el Sargento 2° del Ejército Luis Rojas Quevedo.

“Para mi esta es una gran oportunidad para seguir aprendiendo, estoy en un grado en el que comienzo a trabajar en planas mayores, lo que me motiva para tener nuevas experiencias en misiones de paz, en particular en esta que se dice que es una de la escuela en operaciones de paz en el mundo”, opinó el Sargento 2° IM Eduardo Ramírez Cárcamo.

Nuestro país colabora de UNFICYP desde el año 1999. El 2003 producto de los acuerdos de confianza mutua, entre Argentina y Chile, se dispuso el despliegue de una Fuerza Militar Conjunta. En la actualidad, participamos con un contingente de 12 uniformados del Ejército y de la Armada.

11