|

Intercambio de experiencias de Operaciones de Paz entre el Comando Conjunto de las FF.AA. del Perú y el Estado Mayor Conjunto de Chile

Entre el 12 y 14 de agosto, se está llevando a cabo el Intercambio de experiencias de Operaciones de Paz entre el Comando Conjunto de las FF.AA. del Perú (CCFFAA) y el Estado Mayor Conjunto de Chile (EMCO). Instancia de diálogos y cooperación mutua en el aprendizaje sobre las experiencias en la labor que vienen realizando los respectivos integrantes de las Fuerzas Armadas de Perú y Chile en distintas Misiones de las Naciones Unidas.

12

“Para nosotros el intercambio de información sobre experiencias en misiones de paz, en particular el trabajo y tiempo que lleva el contingente peruano en la Misión en la República Centroafricana (MINUSCA), nos entrega una distinta visión en los procesos logísticos y prácticos, lo que nos ayuda a ir perfeccionando más nuestra labor”, comentó el Jefe del Departamento II Conducción de Operaciones de Paz, Capitán de Navío (IM) Favio Santibañez Ortiz.

3

“Estas reuniones se enmarcan en los entendimientos que existen en base de una ronda de conversaciones que se realizó el año pasado, donde se estableció el intercambio de información entre los Estados Mayores Conjuntos, en particular en las experiencias en Operaciones de Paz, en donde actualmente Perú está participando en 7 misiones. Nosotros esperamos sacar el mayor provecho de la experiencia que ustedes tienen y poder implementarlas en nuestro provecho”, dijo el Coronel de Ejército del Perú, Antonio Córdova Espinoza.

Entre las actividades del intercambio, la delegación peruana también visitó el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC), en donde el Director del centro de estudio, Comandante de Grupo Sergio Valencia Burgos, expuso sobre el importante trabajo que realizan, preparando y entrenando al personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, y civiles, que deban participar en operaciones de paz. Asimismo, junto a representantes del Estado Mayor Conjunto de Chile, visitaron el Regimiento Logístico N°2 “Arsenales de Guerra”, en donde su Comandante, el Coronel de Ejército Felipe Salazar Caro, los recibió, mostró las instalaciones y realizó una exposición como encargado y custodio del material de “Cruz del Sur”.

2

4