Ceremonia de Inicio del Año Académico de las Fuerzas Armadas 2019
Esta mañana se dio inicio al año académico de las Fuerzas Armadas 2019, en una ceremonia presidida por el Ministro de Defensa, Alberto Espina Otero, en el Aula Magna de la Escuela Militar. A la actividad asistió el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Rodrigo Álvarez Aguirre, los Comandantes en Jefe de la Armada y Fuerza Aérea, el Director General de la Policía de Investigaciones, los Subsecretarios de Defensa y para las FF.AA., representantes del orden y seguridad nacional, autoridades ministeriales e invitados especiales, entre otros.
El Ministro de Defensa comenzó su discurso agradeciendo el trabajo de los miembros de las Fuerzas Armadas que ayudaron con los incendios del centro y sur de Chile y atendieron las emergencias del invierno altiplánico en el norte de nuestro país, “he querido destacar el trabajo que las Fuerzas Armadas realizaron en los últimos meses, porque habla de fuerzas que, efectivamente, son polivalentes, y que lo son, no sólo porque los medios que disponen lo sean, sino que porque sus doctrinas y procedimientos les permiten estar organizadas para atender múltiples áreas de misión, y por sobre todo, porque sus integrantes están convencidos y entienden que su labor es polivalente y que deben estar entrenados y preparados para atender amenazas diversas, como son las que vienen de la mano del cambio climático”.
También habló del concepto de la defensa moderna, impulsada por el gobierno del Presidente Piñera, que apunta a cumplir sus diferentes misiones y que se materializan a través de las acciones de las Fuerzas Armadas. “Modernizar la Defensa, es esencial para tener una efectiva capacidad disuasiva, y esta capacidad disuasiva, es la que nos permite resguardar la seguridad externa y garantizar la paz que se requiere para alcanzar un desarrollo humano integral, inclusivo y solidario que llegue a todos quienes viven nuestro país”.
El titular de Defensa nombró las metas concretas que su sector se ha planteado, destacando la aprobación e implementación de un nuevo sistema de financiamiento de las capacidades estratégicas de la Defensa; una modernización al Sistema de Inteligencia del Estado; implementación de las medidas de la Agenda de Probidad, Austeridad y Transparencia en las FF.AA.; la consolidación de un sistema de Ciberdefensa conjunto y eficaz; un sistema de Mando y Control conjunto, sumado a entrenamiento y actualización de doctrinas que mejoren la capacidad de conducción, entre otros.
«Debemos actualizar nuestra Política de Defensa para explicitar, no solo los principios y objetivos de nuestro país en el ámbito de la seguridad exterior, sino que también el avance hacia mayores definiciones respecto al rol de las FF.AA. en sus áreas de misión; áreas que son relevantes tanto para la seguridad como para el desarrollo de nuestros compatriotas”, expuso el Ministro Espina.
La ceremonia culminó con el Ministro dirigiéndose a los alumnos de las escuelas y academias, diciéndoles “ustedes tienen la oportunidad y el apasionante desafío de formarse y generar las ideas y conocimiento para, desde bases argumentales éticas y profesionales sólidas, aportar posteriormente a la conducción en los diferentes niveles y ámbitos de acción de la Defensa, entre ellos; el desarrollo operacional, la táctica, la logística, la administración de recursos y otros aspectos de relevancia para la Política de defensa y la conducción de sus instituciones”.