Repliegue de Oficial de Ejército de Misión de Paz en India – Pakistán
Esta tarde, en dependencias de la Dirección de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON) del Estado Mayor Conjunto, el Jefe del Departamento II “Conducción de Operaciones de Paz”, Capitán de Navío (IM) Favio Santibañez Ortiz, recibió al Capitán Hernán Oyanguren Poblete, del Ejército de Chile, quien se desempeñó por 12 meses en el Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en India y Pakistán (UNMOGIP).
“Estar allá fue una experiencia muy importante, tanto en lo personal como en lo profesional. Ver dos países, con sus Ejércitos, desplegados a lo largo de una Línea de Control, con los desafíos que enfrentan, es de mucho aprendizaje. Uno se prepara para ir a esta misión, pero no sabe el impacto de su realidad, su gente y su cultura. En verdad, es una experiencia muy enriquecedora”, comentó el Capitán Oyanguren.
El primer grupo de observadores militares de las Naciones Unidas que llegó a la zona de la misión fue en 1949 para supervisar el alto el fuego entre ambos países. Bajo el mando del Asesor Militar nombrado por el Secretario General de las Naciones Unidas, estos observadores formaron el núcleo del Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en la India y el Pakistán (UNMOGIP).
Desde que se reanudaron las hostilidades en 1971, el UNMOGIP ha permanecido en la zona para observar los acontecimientos relativos a la estricta observancia del alto el fuego e informar sobre los mismos al Secretario General.
La Dotación de esta misión es de 114 personas, civiles y militares, en donde Chile contribuye con un Oficial de Ejército y uno de la Fuerza Aérea, quienes se desplazan en las diferentes estaciones a lo largo de la Línea de Control, supervisando el alto al fuego acordado entre la India y Pakistán.