|

Ejercicio de Gabinete Conjunto – Combinado “Solidaridad” 2018

Entre los días 12 y 16 de noviembre, en dependencias del Centro de Entrenamiento Operativo Táctico (CEOTAC) de la Academia de Guerra del Ejército, se está realizando el Ejercicio de Gabinete Conjunto –  Combinado de Ayuda Humanitaria “Solidaridad 2018”, organizado y dirigido por el Estado Mayor Conjunto y que cuenta con la participación 90 asistente de organismos e instituciones del ámbito civil y militar, tanto del nivel nacional como de la Región del Bío Bío, además de las Fuerzas Armadas de Argentina.

2

“Me parece muy importante el intercambio entre las ramas de las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina y con todos los organismos de apoyo que cada país, organizaciones, tanto policiales como gubernamentales para el apoyo en catástrofes. Es por eso que estamos muy entusiasmados”, dijo el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Rodrigo Álvarez Rodríguez.

jemco

“Este ejercicio representa una excelente oportunidad de entrenamiento, coordinación y obtención de experiencias y lecciones aprendidas, que serán de real utilidad, más temprano que tarde, cuando debamos enfrentar alguna catástrofe mayor”,  señaló el Director de Educación, Doctrina y Entrenamiento Conjunto, General de Brigada Jorge Peña Núñez.

El Ejercicio, materializa el cumplimiento al Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes y desastres naturales entre las Repúblicas de Chile y Argentina de 1997 que contempla la ejecución de actividades trianuales, objeto continuar con el entrenamiento conjunto y combinado en materias de catástrofe entre las Fuerzas Armadas de ambos países, con el propósito de comprobar los planes y procedimientos doctrinarios existentes en ambas Naciones y su integración al sistema de protección civil del país.

“El compromiso de Argentina, para el apoyo en caso de emergencias y desastres naturales, con Chile es muy importante. Y en ese marco, estamos participando en este ejercicio, viendo como actuamos y actuaremos en una nueva situación de desastre, como sucedió en Chile el 2010”, comentó el Director Militar de Asistencia en Emergencias del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. de Argentina, Coronel Lucilo López Meyer.

“Este es un tema que va por buen camino, hay buena disposición por parte de ambos países y para nosotros como Onemi eso es siempre bueno, ya que la capacidad nunca sobran a la hora de una catástrofe”, dijo el Subdirector de Operaciones, Claudio Aldea Albagnac.

Esta versión 2018, realizará un simulacro de desastre natural, con un violento sismo de magnitud 8,9 Richter y posterior tsunami, que constituirá la base del ejercicio con tropas chilenas y argentinas, que se llevará a cabo el año 2019 en Concepción.

El último ejercicio con tropas, se llevó  a cabo el 2016, en San Martín de los Andes, Argentina y anteriormente, fue realizado en la ciudad de Valdivia ,Chile el 2015.

Ejercicio Solidaridad 2018