Despedida contingente chileno a Misión de Paz en Bosnia y Herzegovina
En dependencias del Estado Mayor Conjunto, el Jefe del Departamento II “Conducción de Operaciones de Paz”, Capitán de Navío (IM) Favio Santibañez Ortiz, de la Dirección de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON), despidió al personal de Ejército que se desplegó para integrarse a la Operación Althea, en Bosnia y Herzegovina.
Chile es uno de los países fuera de la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en participar activamente de la Misión de las Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina, con 16 efectivos del Ejército, que son relevados cada 8 meses, desempeñándose en el Cuartel General en la ciudad de Sarajevo y equipos de observación y enlace (Casa LOT) en la ciudad de Banja Luka.
“Nosotros tenemos muchas expectativa de mantener todo lo que se ha hecho estos últimos 15 años, el mantener el ambiente estable y seguro, además de sentir el pulso de los problemas o conflictos que podrían generarse en Bosnia y Herzegovina”, comentó el Teniente Cristián Iturriaga Nielsen
“Esta es una gran oportunidad de representar a Chile de la mejor manera. Nosotros vamos a preservar la paz y a ayudar en todo lo que sea necesario y todo lo que conlleva estar en un país que estuvo en guerra”, dijo la Sargento Primero Cecilia Martínez Gaete
Bosnia y Herzegovina es un país situado en la Península de los Balcanes, cuya capital es la ciudad de Sarajevo, obtiene su independencia de la Antigua Yugoslavia en 1992, mediante un Referéndum realizado en marzo de ese año. Los serbios de la antigua Yugoslavia se oponen a esta independencia, motivados por una ideología nacionalista que propone la unión de todos los serbios en un solo Estado, junto a Macedonia y la actual Croacia, causando una guerra civil.