|

Autoridades de Defensa inspeccionan el Ejercicio Estrella Austral 2018

Hasta la 3ra Brigada Acorazada “La Concepción”, en la región de Antofagasta, viajó el Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina Otero, junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación Arturo Merino Núñez y los Comandantes en Jefe del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, para efectuar una revista operacional del Ejercicio Conjunto Combinado “Estrella Austral” 2018, dirigido por el Estado Mayor Conjunto.

Autoridades

El ministro presenció un briefing sobre el ejercicio, en donde tanto el Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Merino, como el General de Brigada Pablo Müller Barbería, explicaron el despliegue de la Fuerza de Tarea de Operaciones Especiales Conjunta Combinada en Calama y Antofagasta.

A continuación, las autoridades fueron trasladadas para observar la acción directa de una unidad de Fuerzas Especiales del Ejército en la eliminación de objetivo de alto valor con helicópteros y vehículos terrestres y otra unidad de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea, en un guiado terminal de blindados con empleo de aviones de combate, donde también participaron Fuerzas Especiales integradas del Ejército y Fuerza Aérea de EE.UU. Para luego, dirigirse al Puerto de Mejillones, donde presenciaron el despliegue de una unidad de Fuerzas Especiales de la Armada en el abordaje de un buque de superficie con empleo de helicópteros, lanchas y Buque Patrullaje marítimo, con fuerzas integradas navales de Estados Unidos.

ejercicio 1

ejercicio 2

“Este es uno de los ejercicios más importantes de la región, es un ejercicio de Fuerzas Especiales, en donde participa el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile, además de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos. Es una tremenda experiencia el poder compartir con otros países, es uno de los objetivos que persigue este ejercicio, aprender cómo lo están haciendo otras Fuerzas Especiales en el mundo y que Estados Unidos esté a la par operando con nosotros en terreno táctico, operacional y estratégico, es un orgullo para las Fuerzas Especiales de este país”, comentó el General Merino.

Autoridades 1

Este ejercicio, comenzó a partir del año 2007, a través de un acuerdo bilateral entre las Fuerzas Especiales de EE.UU. y Chile, y está basado en un entrenamiento de Fuerzas de Operaciones Especiales, en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz, que permite que nuestras Fuerzas ejecuten operaciones que incrementen la interoperabilidad conjunta y combinada, tales como acción directa, operaciones de rescate, de información y asistencia militar, entre otros.

Autoridades 2