Seminario Ciberdefensa
El 18 de julio se llevó a cabo, en el Auditorio del Ministerio de Defensa Nacional, un Seminario de Ciberdefensa, el cual contó con la participación de representantes de las áreas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) de las Subsecretaría de Defensa y para las Fuerzas Armadas, además con delegaciones de las Unidades de Ciberdefensa de las Instituciones de las Fuerzas Armadas, y el Estado Mayor Conjunto.
Esta actividad se realizó con el propósito de incrementar los conocimientos en materias de ciberseguridad y ciberdefensa, además de proporcionar una visión amplia de los riesgos y amenazas que existen en el ciberespacio, considerando la importancia de esta actividad para nuestra Defensa Nacional.
Para desarrollar y mantener las capacidades necesarias para la protección de los intereses de la Defensa, se requiere no sólo de los recursos y herramientas técnicas, sino que contar con personal calificado, en todos los niveles institucionales, mediante programas generales y especializados de formación, capacitación y sensibilización del personal del sector de la Defensa Nacional y sus entornos más cercanos.
“La implementación de iniciativas como éstas, que fomenten y desarrollen una cultura digital consciente, competente, responsable, y que incluya a todos los actores relevantes, entendiendo que estamos frente a un esfuerzo colectivo en pos de un beneficio común y de largo plazo, es crucial”, comentó Capitán de Corbeta, Roberto Siña Lazo, jefe Departamento de “Ciberdefensa” de la Dirección de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor Conjunto.
La cita contó con la participación de especialistas consagrados en el tema, quienes expusieron durante la jornada diversos temas, enfocados principalmente en “una Estrategia Cibernética Nacional” e “Inteligencia Cibernética”.