|

76° Aniversario del Estado Mayor Conjunto

Este 5 de julio, en dependencias del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC), se conmemoró el septuagésimo sexto aniversario del Estado Mayor Conjunto, desde su creación el 6 de julio de 1942, a través del Decreto Supremo N°14, con el nombre de Estado Mayor de Coordinación de la Defensa Nacional.

La ceremonia fue presidida por el  Ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina Otero y contó con la presencia del Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación, Arturo Merino Núñez, como anfitrión. Estuvieron presentes los Comandantes en Jefes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; el Subsecretario de Defensa Cristián De la Maza Riquelme; el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli Basili; la Subcontralora Dorothy Pérez y el ex Ministro de Defensa Nacional, Jaime Ravinet, entre otras autoridades e invitados especiales.

General Merino

El General Merino señaló en su discurso que “después de 76 años de historia, la evolución de nuestra organización se ha ido gestando de la mano de la necesidad de nuestro país por modernizar la estructura de la Defensa Nacional”.

El Jefe del Estado Mayor Conjunto también agregó que “estamos conscientes que la conducción y el empleo conjunto de las FF.AA. es una herramienta vital para explotar eficientemente la sinergia de nuestras armas combinadas, tanto en el resguardo de nuestra soberanía como en el empleo de sus capacidades en situaciones de emergencia y catástrofe”.

Como ya es tradición, durante la ceremonia, se otorgó un reconocimiento al personal del EMCO que fue  seleccionado para ser parte del Cuadro de Honor, todos elegidos por sus sobresalientes cualidades profesionales y personales.

También se condecoró con la medalla “Estado Mayor Conjunto”, otorgada por el JEMCO en reconocimiento de las capacidades y méritos en el servicio de Oficiales, Cuadro Permanente y Gente de Mar y personal a contrata.

En esta ocasión el Ministro Espina entregó la medalla “De Servicio del Ministerio de Defensa Nacional”, por años de servicio a Oficiales, Cuadro Permanente y Gente de Mar del Estado Mayor Conjunto.

Ministro Espina

El Ministro de Defensa afirmó que “las FF.AA. y el Estado Mayor Conjunto tienen el compromiso, la voluntad y la convicción de estar todos los días atentos a cómo se protege y se defienden los valores más importantes que un país puede tener: su soberanía; la integridad territorial; el trabajo que se realiza permanentemente en las emergencias y catástrofes; la labor que se hace en nuestras misiones internacionales; la función que se cumple todos los días en apoyo a la comunidad en los rincones más alejados de nuestra patria; y también, la labor que hacemos en la protección de nuestros cielos, de nuestra tierra, de nuestro territorio y de nuestro mar, es la función que cumplimos al defender los recursos naturales de nuestra zona económica exclusiva”.

Todos ceremonia

Nuestra misión

El Estado Mayor Conjunto, asesora al Ministro de Defensa Nacional  en materias de defensa del nivel estratégico y ámbito conjunto de las FF.AA, asesora al Conductor Estratégico de las fuerzas asignadas a las operaciones, conforme al estatuto legal vigente y coordinar las actividades de cooperación internacional, con el propósito de contribuir a la consecución de los objetivos de la Defensa Nacional.

Ministro Espina y General Merino

Nuestra historia

Hace 76 años se creó el “Estado Mayor de Coordinación de la Defensa Nacional”. Esta organización mantuvo su nombre y estructura hasta el 14 de noviembre de 1947, fecha en que pasó a llamarse “Estado Mayor de las Fuerzas Armadas”, la que se mantuvo hasta el 13 de abril de 1960, cuando cambió a “Estado Mayor de la Defensa Nacional”, sosteniendo esta denominación por casi 50 años, hasta la promulgación de la ley N° 20.424, del 4 de febrero del 2010, cuerpo legal que renovó la organización de la defensa nacional, otorgándole una nueva dimensión, estructurándola para los actuales desafíos.