Cierre Curso de Planificación de Operaciones Conjuntas 2018
Este viernes 29 de junio, en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz (CECOPAC), se dio término al Curso de Planificación de Operaciones Conjuntas 2018 dictado por profesores y militares el Reino Unido.
El Teniente Coronel Paul Ditton, profesor del curso del Reino Unido, comentó sobre su experiencia y la buena disposición de los alumnos, “siempre que vengo, disfruto la interacción que se hace con los oficiales chilenos y también con el resto de Latinoamérica, que muestran sus diferentes experiencia. Lo que nosotros entregamos es el mecanismo para traducir la estrategia a lo que los soldados realizan, pero lo más importante es que reunimos las tres fuerzas: Ejército, Armada y Fuerza Aérea, también de otros países y además, otros departamentos gubernamentales”.
Esta quinta versión del curso culminó con éxito y buenas reseñas por parte de los alumnos quienes fueron Oficiales del Estado Mayor Conjunto, representantes de las FF.AA. de Chile, Brasil, Uruguay, Guatemala, República Dominicana y México, del Comandando Conjunto Norte y Comando Conjunto Austral, y de la Subsecretaría de la Defensa y Subsecretaría de las Fuerzas Armadas.
“Agradecemos al Estado Mayor Conjunto por la invitación, este curso dictado por profesores del Reino Unido, que es un país que está muy vigente en el área de Defensa y esto nos permite visualizar y entender que nuestros procesos de planificación en el nivel operacional y nuestra doctrina están actualizados con los países que tienen mayor importancia a nivel mundial en el ámbito de la defensa”, explica el Teniente Coronel Yury Fuentes Vizek del Comando Conjunto Norte.
“Lo más importante, es aprender que la planificación no es estática, es constantemente dinámico y eso nos trae a que hoy estemos hablando del arte y del diseño operacional, que en otros tiempos no estaba incorporado en la planificación”, comenta el Capitán de Navío IM Antonio Morales Riquelme de la Armada de México.
“Esta es una muy buena oportunidad para que podamos conocer la doctrina de Inglaterra y luego poder aplicar todos los conocimientos que estamos adquiriendo en nuestras Fuerzas Armadas”, dice el Coronel de Infantería Luis Cárdenas Reyes del Ejército de Guatemala.