|

Despedida contingente chileno a Misión de Paz en Chipre

Esta mañana, en la Dirección de Operaciones y Conducción Conjunta (DOPCON) del EMCO, el Coronel Marcelo Montesinos De Ugarte recibió a Oficiales de Ejército y Armada, Personal de Cuadro Permanente y Gente de Mar, quienes se desplazarán para integrarse a la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre, también conocida como UNFICYP.

Coronel Montesinos junto a contingente del Ejército y Armada

En un inicio, el contingente chileno tendrá un entrenamiento combinado con militares argentinos, para luego incorporarse a la Fuerza de Tarea Argentina en la isla del Mediterráneo oriental.

“Vamos a mantener la tónica institucional que hemos seguido a lo largo de casi 15 años de participación de Chile en esta misión, con un alto estándar de profesionalismo y manteniendo los más altos valores exigidos por Naciones Unidas para el desempeño de los Peacekeepers en el área. Cabe destacar que Chipre es una isla legendaria, por donde han pasado civilizaciones y culturas antiguas, lo cual nos enriquece como personas y obviamente como militares”, comentó el Teniente 2° Infante de Marina Friedrich Von der Weth Pettinelli.

A pesar que la misión lleva muchos años, nuestro país comenzó su participación en 1999, cuando el diplomático chileno James Holger Blair fue Jefe de la Misión por un año. Luego, en 2001, se envió un Teniente 1º Infante de Marina para trabajar en la Plana Mayor de la Fuerza de Tarea Argentina. El contingente argentino cubre un tercio de la “Zona de Amortiguación” y, desde el año 2003, producto de los acuerdos de confianza mutua, entre Chile y Argentina, se dispuso el despliegue de una Fuerza Militar Conjunta Combinada.

El contingente chileno que participa en esta misión está constituido por catorce hombres, siete del Ejército y siete de la Armada.

Coningente chileno