CATSUR 2017
Entre 7 y el 9 de noviembre se llevó a cabo el “Foro Permanente de los Países de CDS UNASUR sobre Catalogación” evento denominado “CATSUR 2017”, organizado por el Ministerio de Defensa Nacional de Chile, por intermedio de la Subsecretaría de Defensa y Estado Mayor Conjunto.
El propósito de este foro fue incentivar la cooperación y aumento de la interoperabilidad en las operaciones logísticas dentro de Sudamérica, además de promover una búsqueda continua de mejoras para alcanzar una mayor eficiencia en la catalogación de materiales y aumentar la visibilidad de la base industrial de defensa de los países miembros.
El representante de la Subsecretaría de Defensa, Andrés Villar, Encargado CDS UNASUR señaló que “Este tipo de actividades es una forma de incrementar y mejorar las medidas de confianza mutua en un tema muy importante en la región, dado que ayuda a coordinar y promover el desarrollo de las industrias militares a nivel regional”.
Exponentes de diferentes países demostraron sus puntos de vista sobre la catalogación y como promover el desarrollo logístico y la cooperación entre los países integrantes de UNASUR.
“El fin de este foro es reunir a los países sudamericanos adheridos al Consejo de Defensa Sudamericano de UNASUR, y en esta ocasión se cumplieron todos los propósitos que teníamos definidos en el acta, salieron interesantes ideas y logramos definir los países que serán sede para las próximas versiones”, explicó el Capitán de Fragata Roberto Vera, Jefe Oficina de Catalogación de la Defensa del Estado Mayor Conjunto y Secretario CATSUR 2017.
CATSUR nace de la exitosa experiencia en el uso del Sistema OTAN de Catalogación (SOC), diseñado para permitir el intercambio de datos entre sistemas logísticos de las Fuerzas Armadas de los países miembros de la OTAN.
Finalmente, el Coronel José Velásquez, Coordinador General CATSUR 2017 agradeció a todos quienes participaron. “Agradezco a los expositores por su compromiso y dedicación en la elaboración de sus presentaciones, que sin duda han ayudado a una mejor comprensión acerca de la catalogación y su importancia para la logística de la Defensa”.