CNAD junto el Ministerio de Educación realizaron la Campaña de Educación y Prevención sobre el Riesgo de Minas 2017
Con un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Desminado (CNAD), en el mes de septiembre se dio inicio a la “Campaña Anual de Educación y Prevención sobre el Riesgo de Minas” a lo largo del país, principalmente en las zonas afectadas por minas antipersonal, cuyo objetivo es informar y educar a las personas, especialmente a los escolares, sobre el cuidado y precaución que deben adoptar al vivir en comunidades cercas de lugares donde aún existen minas terrestres.
En marco de la política de educación y prevención de la CNAD, que busca informar a la ciudadanía sobre la identificación de los lugares donde se pueden encontrar campos minados y educar sobre los diferentes tipos de minas antipersonales, la Comisión realiza una serie de actividades que buscan la prevención de accidentes y la reducción del impacto que las minas antipersonal generan en el desarrollo social y económico de las localidades cercanas a los campos minados.
La campaña comenzó en el Liceo Granaderos de la comuna de Putre, en la Región de Arica y Parinacota. Luego, se trasladaron a la Escuela Punta Delgada de la comuna de San Gregorio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Y terminará a mediados de octubre en la Escuela San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta.
Esta actividad, busca concientizar a la población sobre los peligros que hay a sus al rededores a través de formas dinámicas. Es por eso que se realizó una obra, creada especialmente para niños, por la Compañía de Teatro de la Cultura Hilvanada, donde además de interpretar, se entregan materiales educativos sobre el cuidado y precaución que se debe adoptar al vivir cerca de lugares donde aún existen minas terrestres, enseñar los efectos que podría tener una manipulación temeraria de estos artefactos, indicándoles los procedimientos a adoptar en caso de ver alguno.