Taller de Evaluación del Trabajo de Género en Haití: instancia cuyos objetivos se orientan al cumplimiento del 2do Plan de Acción Nacional para la implementación de la Resolución 1325 (2000)
La inauguración del Taller de Evaluación del Trabajo de Género en Haití fue presidida este miércoles por la Ministra de Defensa Nacional (s), Paulina Vodanovic, en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC), actividad que contó también con la presencia de la Asesora Superior en Cuestiones de Género de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), Baudouine Kamatari, representantes del Estado Mayor Conjunto de departamentos de Operaciones de Paz de las ramas y las policías.
A casi dos años de la designación de un punto focal, y estando próximos a concluir el mandato de la MINUSTAH, se realizó este Taller que tiene como objetivo, primero, evaluar el impacto del trabajo de género a través de Puntos Focales que se han desplegado en Haití; segundo, reconocer su labor; y por último, formular propuestas para el trabajo de futuros puntos focales y, en general, para labores del personal desplegado en Operaciones de Paz.
La Mesa Interministerial para el cumplimiento de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, considera necesario evaluar el impacto del trabajo del punto focal de género, de modo de levantar conclusiones y propuestas para futuros puntos focales y, en general, para el trabajo del personal desplegado en operaciones de paz.
En la oportunidad participó personal de las Fuerzas Armadas y Polícías, además de los puntos focales de género desplegados en Haití.