|

Contingente chileno es parte de ceremonia en recuerdo de las víctimas del terremoto de Haití en 2010

Con una emotiva ceremonia realizada en Puerto Príncipe, el componente civil y militar perteneciente a la Misión de la Organización de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, MINUSTAH, conmemoró el sexto aniversario del terremoto más devastador del que se tenga registro en la historia del país antillano.

Al acto asistieron contingentes militares presentes en la isla, entre ellos el chileno, quienes, encabezados por el Deputy Force Commander de MINUSTAH, General de Brigada Andrés Fuentealba Gómez, se sumaron al pesar de la comunidad haitiana e internacional por la tragedia que sacudió a la nación caribeña el 12 de enero de 2010, dejando un saldo de más de 200 mil víctimas, entre ellas 102 empleados de la Organización de Naciones Unidas.

Junto con rendir un sentido homenaje a quienes perecieron en la tragedia, la Representante en Haití del Secretario General de la ONU – también presente en la ceremonia -, Sandra Honoré, reafirmó el estricto compromiso de esta entidad para conseguir las aspiraciones que merece el pueblo haitiano. «La conmemoración del terremoto debe servir como una fuente renovada de inspiración y llamar a la unión en aras de un futuro estable, democrático y próspero para el país”, expresó.

Junto con ello, desde la sede central de la ONU en Nueva York, el portavoz del Secretario General leyó un comunicado donde expresó solidaridad con las familias de las personas que perecieron en el desastre y subrayó que muchos haitianos siguen afrontando desafíos múltiples como la inseguridad alimentaria y la falta de acceso a agua limpia y saneada. En el mismo sentido, enfatizó que Haití precisa todavía del respaldo mundial, por lo que llamó a la comunidad internacional a continuar con su apoyo mientras el país avanza hacia la reconstrucción.

Chile lleva más de diez años formando parte de la misión, despliegue profesional que ha sido ampliamente reconocido por las autoridades haitianas y la comunidad internacional; imagen más destacada aún frente al terremoto del 2010, cuando efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además de Carabineros y la Policía de Investigaciones de nuestro país, realizaron importantes tareas de asistencia a las víctimas, seguridad y aporte a la estabilización luego del desastre.