|

Estado Mayor Conjunto participa de consejo que da cuenta de acciones impulsadas por el sector Defensa en materia de Política Antártica

El Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante José Miguel Romero participó en la 52º Reunión del Consejo de Política Antártica 2015, instancia en que el Ministro de Defensa Nacional José Antonio Gómez dio cuenta de las acciones en la materia impulsadas por el área de Defensa.

En este marco, el Ministro se refirió al inicio, el mes pasado, de las campañas antárticas estivales y anuales con personal de las dotaciones de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, como también con personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, profesores, profesionales civiles y científicos que dotarán bases, estaciones y refugios nacionales.

Asimismo, informó que en marzo se sumó a los medios ya desplegados en el continente blanco, el buque de la Armada “Marinero Fuentealba”; a la vez que explicó que “se está llevando a cabo la tercera campaña Antártica en Glaciar Unión, dotación que cumplirá las funciones de operar tanto la exploración terrestre como aérea, con el fin de salvaguardar la vida humana en esas latitudes, en especial dando apoyo al programa científico nacional, el que contará con nueve proyectos durante este periodo”.

Respecto de los objetivos logrados, destacó la materialización de la primera parte de un programa de inspecciones de las Bases O’Higgins, Profesor Escudero, Gobernación Marítima en Bahía Fildes, Arturo Prat y la Base Frei en Isla Rey Jorge. Afirmó, que el Ministerio de Defensa colaboró con la edición de una Memoria Antártica Nacional enmarcada en los mandatos del Comité de Política Antártica 2014.

“La Defensa Nacional cumple un rol gravitante en la gestión Antártica en nuestro país. La sinergia que genera el conjunto de actividades desarrolladas por los Operadores Antárticos de la Defensa, en coordinación con los actores antárticos nacionales, potencia las capacidades de Chile en dicho continente y logra mantener los estándares de seguridad, operación y logística que hasta el día de hoy las Fuerzas Armadas han obtenido junto a la sociedad civil y científica, alcanzando un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional”, señaló la autoridad de Defensa.

Durante la jornada también se confirmó la organización de la XXXIX Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) en Chile. La RCTA es el principal foro antártico multilateral, reúne a 52 países y contará con la participación de cerca de 400 delegados extranjeros. El encuentro se efectuará en Santiago, entre el 23 de mayo al 2 de junio de 2016, y estará centrada en la protección del medio ambiente antártico, en particular a través de la celebración de los 25 años del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección al Medioambiente (Protocolo de Madrid).