|

Ministro de Defensa y Jefe del Estado Mayor Conjunto despiden a Dotación Antártica 2015-2016

Acompañado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante José Miguel Romero, el Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, encabezó la ceremonia de despedida de la Dotación Antártica 2015-2016, que se llevó a efecto en dependencias del Centro Conjunto para las Operaciones de Paz de Chile.

 “Es una experiencia que van a adquirir 76 miembros de las Fuerzas Armadas para ir a un continente tan importante como la Antártica, donde la función primordial es la presencia de Chile y la colaboración cuando se producen situaciones de gravedad”, afirmó el Secretario de Estado, agregando que “para los efectivos de cada una de las instituciones destinados a la Antártica esta es una experiencia enriquecedora para su desarrollo profesional, estar en un lugar que es privilegiado desde el punto de vista de la mirada del mundo”.

En tanto, en su alocución, el Jefe de Asuntos Antárticos del Estado Mayor Conjunto, Comandante Manuel Silva destacó “la importante tarea que realizan las dotaciones del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, las cuales orientan su accionar en cuatro dimensiones fundamentales: ejercer presencia nacional efectiva en el continente helado, proveer apoyos en materia de seguridad de la vida humana, apoyar a la actividad científica nacional e internacional  y contribuir a la protección del medioambiente y recursos vivos antárticos”.

Junto con ello, recordó la instalación de la primera base, la base soberanía, actual base Capitán Arturo Prat en el año 1947. Señalando que “la labor de las instituciones de la Defensa en la Antártica es reconocida en todo el mundo, ya que su presencia es una de las más antiguas en el Continente Blanco, lo que se ha materializado a través de la operación de bases instituciones y conjuntas donde las Fuerzas Armadas se sitúan como los operadores nacionales con una gran experiencia en el territorio antártico”.

Conforman la dotación 76 los efectivos llamados a preservar los intereses de la Patria en la Antártica, pertenecientes al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; cada uno ha cumplido un complejo proceso de selección y preparación profesional para desempeñarse en la misión. Se suman 18 integrantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Entre ellos una mujer, la Cabo Gysleine Hernández de la FACh destinada a la Base Teniente Carvajal para ejercer labores como Enfermera de Combate.

Los efectivos que cumplirán con su deber y ejercerán presencia nacional en las siguientes Bases de la Antártica: General Bernardo O´Higgins, del Ejército; Capitán Arturo Prat, Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto Fildes, Capitanía de Puerto Bahía Paraíso (Base Pdte. Gabriel González Videla) y Alcaldía de Mar Rada Covadonga (Base O´Higgins), todas de la Armada; Presidente Eduardo Frei Montalva, Presidente Gabriel González Videla, Teniente Luis Carvajal y apoyo al refugio principal, en el caso de la Fuerza Aérea.

Entre las funciones que cumplirán durante su permanencia en territorio Antártico, destacan labores de mecánicos, exploradores, rescatistas, cocineros, especialistas de finanzas, meteorólogos, radio operadores, pilotos de helicópteros, enfermeros, mayordomos, gasfíter, entre otros.

En la oportunidad, además de las autoridades mencionadas, estuvieron el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Jorge Robles; el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo; y la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, entre otros invitados.