Contingente chileno contribuyó al desarrollo de elecciones en Haití
Una constante comunicación sostuvo el Estado Mayor Conjunto con las fuerzas desplegadas en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) para conocer la situación en ese estado caribeño con motivo de la realización de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y municipales, y la segunda vuelta de las legislativas, este domingo 25 de octubre. Se trata de un paso fundamental para la consolidación de la democracia haitiana, en el que a los cascos azules chilenos de la ONU les cupo un importante rol de apoyo para garantizar que los comicios se desarrollaran en forma pacífica gracias a una importante presencia en todo el territorio.
Con esta finalidad fue programada una serie de videoconferencias entre el EMCO, representado el Departamento II «Conducción de Operaciones de Paz» y las fuerzas en Haití, por medio del Agregado de Defensa de Chile en ese país, Coronel Enrique Bödecker de la Fuente, acompañado por el Jefe del contingente nacional, Comandante del Grupo (A) Iván Anfossi Díaz.
Este mismo tipo de contacto mantuvo durante toda la jornada el Estado Mayor Conjunto con el Comandante del Batallón Chile, Capitán de Fragata IM José Álvarez Chaigneau. Esta unidad, aparte de mantener su presencia en el Departamento Norte, donde cuenta con tres cuarteles, estableció un puesto de mando en la capital del Departamento de Artibonite, que también forma parte de su área de responsabilidad militar, y desplegó tres pelotones en las ciudades de Petit Rivère de l’Artibonite, Verrettes y Saint-Marc, respectivamente. De ellos, solamente le correspondió actuar a la unidad posicionada en Saint-Marc, que debió desplazarse hasta la localidad de La Croix, en Artibonite, a raíz de un requerimiento de las fuerzas de seguridad locales ante la presencia de individuos fuertemente armados. La llegada de los peacekeepers chilenos al lugar ejerció un efecto disuasivo sobre los antisociales que se dieron a la fuga.
En tanto, el Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea se mantuvo alistado con una tripulación preparada para realizar evacuaciones aeromédicas, aunque su empleo finalmente no fue requerido por parte de las Naciones Unidas. Asimismo, el día posterior se realizó vuelos para retirar bolsas con votos en diversas localidades ubicadas en el sur de la isla.