Despliegue de las Fuerzas Armadas, coordinado por el Estado Mayor Conjunto, es destacado por Ministro de Defensa
En las últimas 12 horas, 109 Infantes de Marina arribaron a la Región de Coquimbo, además el Buque Sargento Aldea recalará a las 6:00 horas de mañana para iniciar labores de ayuda humanitaria y apoyar al personal de Infantería de Marina en la región. A ello se suman unidades de emergencia de los Regimientos «Colchagua» en Monte Patria con 81 hombres; el «Buin» en Salamanca con 125; el «Maipo» en Combarbalá con 105; y «Chillán» en Illapel con 112 efectivos del Ejército. En tanto, Infantes de Marina toman el control de la seguridad en Tongoy. Además se efectuó la evacuación aeromédica de cinco pacientes críticos desde La Serena hacia Santiago, labor a cargo de la Fuerza Aérea.
En las próximas 24 horas comenzará el desplazamiento de cuatro camiones en apoyo a los Infantes de Marina desde Talcahuano hacia Coquimbo. Se encuentran también entre algunos medios disponibles, 21 camiones, cinco camionetas, ambulancias, 11 carros Mowag de transporte, siete remolques, cocinas de campaña, helicópteros y aviones de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, entre otros.
En consecuencia, a dos días de la emergencia suscitada en nuestro país a raíz del terremoto que afectó en mayor medida a la Región de Coquimbo, y luego de decretado el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la zona, el Ministro de Defensa Nacional José Antonio Gómez se refirió a la labor de las Fuerzas Armadas, los medios y recursos que se están empleando para hacer frente a la situación.
El Secretario de Estado explicó que «el trabajo que han hecho las Fuerzas Armadas en este minuto ha sido importante para los efectos de la seguridad y poder despejar las zonas de catástrofe». «Hay 1.200 hombres en la zona, van a llegar 400 que están en camino, llegaron los Infantes de Marina, que son importantes en materia de seguridad”.